Asociación Bancaria de Guatemala resalta importancia de aprobar iniciativa 6593
- Luisa VelƔsquez
- hace 6 minutos
- 2 Min. de lectura
Propuesta que busca crear una sola ley que unifique lo relacionado con el lavado de dinero y financiación del terrorismo.Ā

Este proyecto consta de 126 artĆculos contenidos en mĆ”s de 70 pĆ”ginas, con el cuĆ”l se pretende que Guatemala estĆ© fuera de las listas internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), donde se clasifican a los paĆses cuyas medidas son deficientes para combatir el lavado de dinero y la financiación de terrorismo (ALD/CFT).Ā
SegĆŗn perspectivas de los expertos, el formar parte de la lista en mención, podrĆa tener repercusiones y efectos negativos para la economĆa nacional, esto en un corto plazo.Ā
En el marco de la iniciativa de Ley antilavado, la Asociación Bancaria de Guatemala (ABG) dio a conocer de forma detallada cómo se lava dinero y las accionesĀ para combatir este delito, esto durante un seminario ofrecido por la entidad, donde se profundizó y explicó en quĆ© consiste el delito de lavado de dinero.Ā
Durante la exposición se brindaron herramientas para entender de una forma clara que es el delito de lavado de dinero y pormenores de este tema, por ejemplo: que no se necesita aprobar un delito previo para considerar que una persona estĆ” lavando dinero.Ā

En el taller tambiĆ©n se detalló cómo operan los delincuentes para lavar dinero, existiendo diversos mecanismos ālos dineros sucios afectan la realidad de los precios, afectan a los comerciantes honestos, afecta la percepción del mercado, y en grandes volĆŗmenes, podrĆa incluso afectar la economĆa completa provocando Ćndices inflacionarios ficticiosā detalló Susan Rojas, ex Intendente de Verificación EspecialĀ y representante de la ABG.Ā
AdemĆ”s se dio a conocer cómo se combate el lavado de dinero y los mecanismos utilizados cuando existen sospechas y los casos ameritan una investigación, asĆ como el papel que juega la Intendencia de Verificación Especial, ente que investiga las operaciones sospechosas, finalizando el proceso en el sector justicia con una denuncia, donde interviene directamente el Ministerio PĆŗblico.Ā