top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

La seguridad digital vuelve al centro del debate con ChatGPT Atlas

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

La tecnología avanza más rápido que las garantías de seguridad. Ese es el punto central de la conversación que ha generado ChatGPT Atlas, el nuevo navegador de OpenAI que integra inteligencia artificial de forma directa en la experiencia de navegación. Aunque su lanzamiento promete transformar la manera en que buscamos, leemos y procesamos información en línea, los expertos en ciberseguridad advierten que su uso aún requiere prudencia.


ree

(M&T)-. José Amado, gerente del área de identidades digitales de SISAP, explica que herramientas como Atlas están alterando los hábitos digitales de los usuarios. “Las búsquedas tradicionales en Google han disminuido notablemente, porque los asistentes como ChatGPT o Gemini pueden consultar múltiples fuentes simultáneamente y ofrecer un resumen con referencias, lo que optimiza el tiempo del usuario”, comenta.


Sin embargo, detrás de esa eficiencia existe un terreno aún en prueba. Firmas especializadas han identificado vulnerabilidades que podrían permitir que atacantes “engañen” a la inteligencia artificial para ejecutar acciones no autorizadas o acceder a datos confidenciales. Además, la función de memoria integrada en Atlas, que conserva conversaciones previas e instrucciones personalizadas, podría almacenar información sensible sin el conocimiento del usuario, exponiendo así su privacidad.


Los especialistas coinciden en que, aunque el potencial del navegador es innegable, su nivel de seguridad todavía no iguala al de navegadores consolidados como Chrome o Safari. Por ello, se desaconseja utilizar Atlas para actividades que requieran autenticación, transacciones financieras o el ingreso de contraseñas. De hecho, el sistema no permite acceder a sitios bancarios o plataformas que exijan credenciales de usuario, pero intentar hacerlo puede representar un riesgo adicional.


Amado enfatiza que es importante revisar cuidadosamente cualquier acción sugerida por la IA, como abrir enlaces o completar formularios, antes de ejecutarla. Aunque ChatGPT Atlas representa una innovación sustancial al integrar inteligencia artificial en la navegación web, no está diseñado como un canal seguro de transmisión de datos. Por ahora, se recomienda emplearlo únicamente con fines informativos y en entornos controlados.


Recomendaciones prácticas


Sistemas Aplicativos S.A. (SISAP) sugiere algunas medidas para utilizar ChatGPT Atlas de forma responsable:


  • Evitar acceder a portales bancarios o corporativos.

  • No ingresar información personal ni confidencial de la empresa.

  • No compartir datos de clientes ni descargar archivos desde sitios sospechosos.

  • Limitar su uso a consultas públicas o de referencia.

  • Ejecutarlo en entornos seguros de investigación o prueba.


SISAP, con más de 40 años de experiencia en seguridad de la información y presencia en 11 países, reafirma que la adopción responsable de nuevas tecnologías es clave para mitigar riesgos digitales. La inteligencia artificial puede potenciar la productividad, pero sin una estrategia de ciberseguridad sólida, también puede convertirse en un punto débil.

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page