top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Adopción de IA híbrida ayuda a combatir el fraude financiero en América Latina

Foto del escritor: M&TM&T

El crecimiento del "Mobile Money" y las billeteras digitales en América Latina ha transformado el panorama financiero de la región.

(M&T)-. Según un estudio de McKinsey & Company, esta tendencia ha sido clave en la inclusión financiera, impulsada por las billeteras digitales en países como Argentina, Colombia, Panamá y Perú, y las tarjetas de débito en Chile, República Dominicana, Ecuador y Guatemala. Se proyecta que para 2025, dos tercios de los consumidores utilizarán billeteras digitales, y el valor de las transacciones superará los 16 billones de dólares en 2028.


Para enfrentar los desafíos del fraude financiero, expertos recomiendan la adopción de tecnologías de inteligencia artificial (IA) híbrida, que combina la IA con la experiencia humana. Este enfoque permite anticipar y gestionar el fraude en un ecosistema financiero digital en constante evolución. Paola Sánchez, desarrolladora de negocios de RiskShield en INFORM para Latinoamérica, subraya la importancia de esta estrategia para mantener la seguridad y la confianza en las transacciones digitales.


La IA híbrida integra análisis de datos, algoritmos de aprendizaje automático y conocimientos humanos para detectar patrones de comportamiento criminal. Estas herramientas, como las "scorecards" dinámicas, permiten definir reglas complejas para identificar actividades fraudulentas y proteger las transacciones financieras.


El fraude en el "Mobile Money" y otras transacciones digitales es una preocupación creciente, dado el anonimato y la rapidez que ofrecen estas plataformas. A pesar de los esfuerzos por aumentar los controles y prevenir crímenes financieros, es crucial que los gobiernos adopten entornos regulatorios favorables y fomenten la innovación continua.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page