top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Acuerdo regional impulsa competitividad de productos salvadoreños

  • Walter Rivera
  • 12 ago 2024
  • 1 Min. de lectura

El Salvador ha firmado un acuerdo trascendental con Honduras y Guatemala para la "libre circulación" de productos, una medida que refuerza la integración económica del Triángulo Norte.

ree

(M&T)-. Esta iniciativa, liderada por la Ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, permite a los productos salvadoreños cruzar fronteras con una mayor agilidad, utilizando la Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA). La implementación gradual en las fronteras reducirá costos logísticos, beneficiará a las empresas y ofrecerá precios más bajos a los consumidores.


Importancia para la región


Este acuerdo es vital para el Triángulo Norte, compuesto por El Salvador, Honduras y Guatemala, ya que fomenta un comercio más fluido y competitivo en la región. La libre circulación de productos fortalece la economía al reducir barreras comerciales, mejorar la eficiencia logística y facilitar el acceso a nuevos mercados. Además, este sistema de integración regional es crucial para atraer inversiones, promover el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida en los tres países.


Ventajas de la Libre Circulación


La implementación de la FYDUCA simplifica los procesos aduaneros, reduce el tiempo y costos asociados al comercio transfronterizo, y aumenta la competitividad de las empresas locales. Esto no solo beneficia a los exportadores, sino que también se traduce en precios más accesibles para los consumidores. Asimismo, la reducción de barreras comerciales puede estimular la creación de empleos y fortalecer las relaciones económicas entre los países del Triángulo Norte, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.


Commentaires


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page