top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Work Near Home: El modelo laboral que revoluciona las grandes ciudades

  • Foto del escritor: M&T
    M&T
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

Después de la pandemia, millones de trabajadores en todo el mundo adoptaron el teletrabajo como una solución flexible y productiva. Sin embargo, con el paso del tiempo, han surgido nuevos desafíos: aislamiento, falta de estructura y dificultad para separar lo personal de lo laboral.


ree

(M&T)–. En respuesta, ha tomado fuerza un modelo intermedio que busca lo mejor de ambos mundos: Work Near Home (WNH), o trabajar cerca de casa.


Esta modalidad se basa en la creación de espacios laborales ubicados estratégicamente en zonas residenciales o a distancias cortas del hogar, como centros de coworking, hubs corporativos descentralizados o incluso alianzas con cafés y bibliotecas.


El objetivo es reducir los largos desplazamientos sin perder la estructura y el enfoque que brinda un entorno profesional, además de fortalecer la cultura organizacional y el sentido de pertenencia.


Empresas globales como Amazon, Microsoft y Salesforce han comenzado a experimentar con este enfoque, instalando microoficinas en zonas urbanas estratégicas. Según un informe reciente de JLL (Jones Lang LaSalle), el 72% de los empleados en grandes ciudades preferiría un modelo híbrido con acceso a un espacio cercano a casa en lugar del home office completo o la oficina tradicional.


Este nuevo esquema también genera oportunidades para el desarrollo urbano. Municipios y gobiernos locales pueden impulsar zonas económicas activas con incentivos para la instalación de estos centros, reactivando el comercio y mejorando la calidad de vida. En países latinoamericanos donde el tráfico y la movilidad son grandes obstáculos, el modelo Work Near Home podría ofrecer una solución adaptada a la realidad local.


Más allá de la logística, esta tendencia revela una transformación cultural más profunda: los profesionales buscan equilibrio, bienestar y eficiencia, y las empresas que lo entiendan podrán atraer y retener mejor talento. En esta nueva era del trabajo, estar cerca importa, no solo en distancia, sino en propósito.

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page