Seguros en América Latina: oportunidades y desafíos
- Luisa Velásquez

- 26 may
- 2 Min. de lectura
América Latina se encuentra atravesando una transformación silenciosa, pero sostenida en el sector asegurador.

Según el reciente informe “Global Insurance Report 2025”, de McKinsey & Company, el crecimiento de las primas brutas emitidas en América Latina entre 2020 y 2022 fue del 12% anual en promedio, Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por el segmento de no vida (seguros generales), que representa el 59% del mercado regional.
En Brasil, por ejemplo, las primas aumentaron un 16% anual en ese período; en Colombia, un 14%; en México, un 13%; y en Chile, un 10%. Perú mostró un crecimiento más moderado, del 6% anual, aunque sostenido.
Lea: Women Executive Forum 2025: Un Mundo de Oportunidades para las Mujeres Líderes de Centroamérica
En una región caracterizada por una penetración históricamente baja (menos del 4% en primas sobre el PIB), nuevos datos muestran un panorama más prometedor, con países
como Brasil, México, Colombia, Chile y Perú liderando un avance que combina dinamismo económico, expansión de la clase media e innovación digital.
El informe destaca que el margen de mejora es significativo si se considera que, en muchos mercados latinoamericanos, como Brasil y México, la penetración del seguro es tres veces menor que la de mercados desarrollados como Estados Unidos o Europa Occidental.
El próximo gran salto: distribución y digitalización
Uno de los retos clave para la industria aseguradora en la región es la distribución. Aunque los canales tradicionales (agentes, brokers y canales bancarios) siguen dominando, la digitalización está avanzando. McKinsey señala que el 55% de los clientes latinoamericanos investigan seguros en línea antes de adquirirlos, aunque solo el 20% completa el proceso de compra digitalmente.
Esto quiere decir que las aseguradoras que operan en América Latina tienen una oportunidad clara de generar valor mediante una oferta más personalizada, apoyada en datos, automatización y nuevos modelos de negocio, como los ecosistemas integrados que conectan productos de seguros con servicios de salud, movilidad o vivienda.
Interesante: Visualiza: Transformando vidas a través del deporte
Siete palancas para capturar crecimiento sostenible
McKinsey identifica siete líneas de acción que pueden permitir a las aseguradoras
escalar su presencia y rentabilidad en América Latina:
1. Acelerar la transformación digital de la experiencia del cliente.
2. Optimizar la eficiencia operativa con tecnología y automatización.
3. Innovar en productos que respondan a las necesidades locales.
4. Fortalecer las capacidades analíticas para la toma de decisiones.
5. Construir una red de distribución más ágil e integrada.
6. Desarrollar talento con enfoque digital y de servicio.
7. Explorar alianzas en ecosistemas estratégicos.
El estudio enfatiza que, más allá de los desafíos estructurales, como la informalidad, la baja cultura aseguradora y la limitada confianza en las instituciones, las compañías que logren ajustar sus modelos de negocio al contexto latinoamericano y adopten tecnologías emergentes podrían tener una ventaja competitiva clara.









a mí después de un día largo a veces me dan ganas de distraerme, y hace poco en https://jet-x.mx/ me topé con un análisis detallado del juego jetx, donde explican todo sobre los bonos y las versiones móviles. estuvo interesante leerlo, porque antes ni pensaba en esos detalles. ahora entiendo que elegir un casino no es solo cuestión de suerte, sino también de información.
leí el artículo y pensé en lo poco que realmente llegan las tecnologías nuevas al sector asegurador aquí en Latinoamérica, aunque el mercado de juegos ya crece rápido y empuja los estándares adelante. si uno revisa reseñas de entretenimiento digital en http://respin.com.pe/casinos/ y http://respines.com/casinos/ se nota cómo la gente empieza a confiar más en los servicios cuando todo es simple y claro. sería genial que las aseguradoras tomaran ejemplo de estas plataformas y pusieran más automatización y cosas comprensibles para clientes, porque muchas veces todo es muy enredado
Welcome to Reddyanna Club, your ultimate place for fun and exciting online gaming and betting. Whether you enjoy live sports, casino games, or secure betting options, this platform has everything you need. The Reddyanna Book Club gives you expert tips and real-time updates to help you play smart. If you're into casino games, Reddy Anna Casino offers a huge selection of exciting games with live action and fast withdrawals. Trusted by thousands of users, Reddyanna Club provides a safe and enjoyable space for all players. Join now and become part of a growing community of gaming fans.