Remesas presentan una tendencia a la alza en América Latina y el Caribe
- Walter Rivera
- 12 jun 2023
- 2 Min. de lectura
Según el Banco Interamericano de Desarrollo, las remesas son la séptima economía de América Latina y el Caribe.

(M&T)-. De acuerdo a un informe sobre los 10 países latinoamericanos que más remesas recibieron durante 2022 realizado por WorldRemit, empresa líder en pagos digitales, las remesas en América Latina y el Caribe continúan con una tendencia al alza con un crecimiento moderado.
Jorge Godínez Reyes, director para las Américas en WorldRemit expresa que los flujos de remesas en la región continúan exhibiendo una trayectoria resilente, en ascenso y los países en la lista reportan flujos de remesas récord. "“Si bien el ritmo se ha desacelerado en comparación con los picos de 2021 cuando comenzaron a levantarse las restricciones de COVID, estamos entusiasmados con las tendencias recientes”, agrega Godínez.
Dicho crecimiento ha sido constante en la mayoría de los 10 países principales que reciben remesas en la región. En este informe, México y Guatemala encabezan la lista al ser los países que más remesas recibieron en 2022, con un total de US $ 58,4 mil millones y $ 18 mil millones, siguiendo República Dominicana con US$ 9 millones.
Por su parte, Brasil, Guatemala y Honduras registraron el mayor crecimiento porcentual en el total de remesas recibidas de 2021 a 2022, superando la barrera del 15%.
La mayoría de las remesas enviadas a los diez principales países de la región se originan en Estados Unidos, España y Canadá. Según el Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2022 de las Naciones Unidas, más de 30 millones de latinoamericanos residen en otros países, siendo Estados Unidos el principal país de residencia. La migración continúa siendo un impulsor clave de las remesas, y la región de América Latina y el Caribe actualmente tiene la población migrante internacional de más rápido crecimiento.
Lista total de los 10 principales países de la región según el total de remesas entrantes.









Comentarios