Presentan Plan de acción para la economía de Guatemala
- Walter Rivera
- 20 mar 2024
- 2 Min. de lectura
La presentación del "Plan de Acción para la Economía de Guatemala" fue encabezada por la ministra de Economía, Gabriela García, quien estuvo acompañada por su equipo de viceministros. Durante el evento, la ministra proporcionó detalles sobre las estrategias que se implementarán para impulsar la economía nacional.
(M&T)-. Entre los principales aspectos del plan de trabajo del Ministerio de Economía se destacan:
Establecimiento de una Estrategia Nacional de Atracción de Inversión Extranjera Directa.
Brindar apoyo técnico en la discusión de las iniciativas de ley de Competencia.
Reestructuración del Viceministerio de la Mipyme como Viceministerio de Economía Social para la pequeña y mediana empresa.
Lanzamiento de una nueva estructura y reglamento de operación del Fideicomiso de desarrollo de la Mipyme.
Reactivación de CONAPEX con la participación de organizaciones indígenas.
Reactivación del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC).
Continuación de las negociaciones de Unión Aduanera Centroamericana y proceso de integración profunda.
Formulación del Plan Nacional de Facilitación del Comercio y Plan de Promoción Comercial.
Continuar apoyando los esfuerzos de simplificación y digitalización de procesos.
Creación de la Unidad de Protección de Servicios Financieros para velar por los derechos de los consumidores y usuarios de servicios financieros.
Impulso de los encadenamientos productivos de empresas nacionales a la inversión extranjera para promover el desarrollo de la economía local.
Reactivación y fortalecimiento de las Mesas de Competitividad para el impulso de acciones en ciudades intermedias que incrementen la competitividad territorial.
La ministra García expresó: "Somos un MINECO ABIERTO para TODOS los sectores, con igualdad de acceso al apoyo y servicios que ofrecemos. Estamos construyendo bases firmes para una economía pujante, generando trabajo digno y oportunidades de negocio en todo el territorio. Con equidad y sin privilegios, que fomente la innovación y la transformación productiva."
Además, la ministra destacó el compromiso del Ministerio de Economía en fortalecer un clima de negocios favorable para todos los sectores, a través de la construcción de un marco estable y moderno para alentar la inversión y la competencia. También señaló que se dará seguimiento a las líneas de colaboración establecidas en "Guatemala no se detiene" y otros programas que buscan la digitalización y simplificación de trámites.
El Ministerio de Economía se encuentra actualmente construyendo la Estrategia Nacional de Atracción de Inversión Extranjera Directa, con el objetivo de fortalecer la confianza en Guatemala como un país atractivo para las inversiones y el comercio exterior.
La ministra García concluyó: "Para dar cumplimiento a este Plan de Acción para la Economía de Guatemala, nos comprometemos a trabajar de manera transparente, superar los desafíos y potenciar nuestras oportunidades de negocios en Guatemala y en el mundo".










Comentarios