top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Pequeños hábitos que salvan la piel: Recomendaciones clave para esta temporada

  • Foto del escritor: M&T
    M&T
  • 16 abr.
  • 2 Min. de lectura

La llegada de Semana Santa es sinónimo de playa, piscina y actividades al aire libre, pero también de una mayor exposición solar que puede comprometer la salud cutánea.

ree

(M&T)-. En Costa Rica, expertos advierten que el daño solar acumulativo puede causar desde quemaduras hasta envejecimiento prematuro y riesgo de cáncer de piel, por lo que la prevención debe ser parte esencial del plan vacacional.


Según la especialista Laura Chacón-Garbato, directora de Capacitación Mundial sobre Productos de Nutrición de Herbalife, elegir el protector solar adecuado es el primer paso. Se recomienda optar por uno de amplio espectro, con protección contra rayos UVA (envejecimiento) y UVB (quemaduras), con FPS de 30 o más, y reaplicarlo cada dos horas, sobre todo después de nadar o sudar.


La experta enfatiza que las personas con piel sensible deben tener cuidados adicionales, aplicando el protector al menos 20 minutos antes de exponerse al sol. Además, recuerda que los rayos UV atraviesan nubes y vidrios, por lo que no hay que bajar la guardia en días nublados o en espacios cerrados con ventanas.


Otro consejo importante es evitar el sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando la radiación es más intensa. En actividades religiosas o recreativas al aire libre, es clave usar gorra, sombrilla e hidratarse constantemente. Para quienes visitan playas o piscinas, el protector debe ser resistente al agua, y es ideal tomar descansos bajo sombra para no sobrecalentar el cuerpo.


Si, pese a los cuidados, se sufre una quemadura solar, se recomienda:


  • Refrescar la piel con compresas frías o duchas suaves.

  • Hidratarse bien para ayudar en la regeneración.

  • Aplicar gel de aloe vera o lociones humectantes.

  • No reventar ampollas ni volver al sol hasta que la piel sane.

  • Buscar atención médica si hay fiebre, náuseas o ampollas extensas.


La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) recuerda que el cáncer de piel es el más común en el mundo, con más de 1.5 millones de casos nuevos estimados solo en 2022. Por eso, protegerse hoy es una inversión en salud a largo plazo.


La exposición sin control al sol puede causar daños irreversibles. Adoptar medidas sencillas puede marcar una gran diferencia”, concluye Chacón-Garbato. La prevención no implica renunciar al disfrute, sino vivir la Semana Santa de forma responsable y consciente del valor de cuidar la piel.

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page