top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Panamá impulsa la bioeconomía como motor de desarrollo sostenible

  • Foto del escritor: Manuel Robles Quintero
    Manuel Robles Quintero
  • 18 jun
  • 2 Min. de lectura

El país impulsada la investigación con una inversión acumulada de US$ 15.2 millones en bioeconomía en la última década.


ree

(M&T)-. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas para la Biotecnología en América Latina y el Caribe (ONU-BIOLAC) y el Sistema Nacional de Investigación (SNI), llevaron a cabo un programa especializado para fortalecer las capacidades en bioeconomía entre los formuladores de políticas públicas en Panamá. Esta iniciativa representa un paso clave en la creación de la Estrategia Nacional de Bioeconomía de Panamá (ENBP), que busca diversificar la economía del país, promover el desarrollo sostenible y fomentar un uso ético y responsable de sus recursos biológicos.


El programa reunió a actores públicos, privados y de la sociedad civil para debatir sobre el desarrollo de ecosistemas de innovación en biotecnología. También incluyó talleres interactivos bajo el lema “Construyendo biofuturos sostenibles en Panamá”, que permitieron identificar oportunidades estratégicas y retos comunes. La agenda se dividió en dos grupos: uno compuesto por tomadores de decisiones y representantes de distintos sectores, y otro por miembros de la Comisión Nacional de Bioeconomía y comités sectoriales de agricultura, salud y medioambiente, enfocados en fortalecer las capacidades regulatorias frente a biotecnologías emergentes.


ree

Panamá cuenta con un ecosistema de investigación y desarrollo con gran potencial, impulsado por una inversión acumulada de US$ 15.2 millones en bioeconomía en la última década, gestionada por Senacyt. Aunque el desarrollo de este sector aún es incipiente, las cifras actuales muestran avances: el 25% de los investigadores del Sistema Nacional de Investigación y el 26.9% de las líneas de investigación están relacionadas con la bioeconomía.


Con la ENBP se busca elevar la competitividad nacional mediante la creación de bioproductos y bioservicios que respondan a desafíos locales y regionales, así como reafirmar el compromiso del país con acuerdos internacionales como el Acuerdo Kunming-Montreal sobre biodiversidad.



La ciencia, tecnología e innovación (CTI) es reconocida como un pilar esencial para consolidar una bioeconomía sostenible. Desde el desarrollo de nuevas tecnologías hasta la valorización de residuos y el impulso de bioemprendimientos, la CTI permite transformar las cadenas de valor. En esta línea, el Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT 2025–2029) identifica prioridades nacionales y define proyectos estratégicos en seis áreas clave: salud, alimentación, digitalización, medioambiente, transformación productiva y desarrollo institucional. Cuatro de estas áreas incluyen acciones específicas orientadas a dinamizar la bioeconomía.


ree

Los talleres realizados durante este programa constituyen una fase esencial en la construcción de una estrategia nacional que refleje las distintas perspectivas del sector. La integración de diversos gremios y actores permite una visión compartida que enriquece la identificación de oportunidades y fortalece las bases de una bioeconomía robusta, inclusiva y alineada con las aspiraciones del país.


El resultado esperado es un fortalecimiento real de las capacidades de gobernanza, la conformación de redes de asesoría técnica con enfoque estratégico y la integración efectiva entre el Estado, la academia y el sector privado. Con estos avances, Panamá se proyecta como uno de los referentes regionales en la valorización sostenible de su biodiversidad.

1 comentario


prince
prince
23 jun

Chawri Bazar Escorts deliver the best combination of beauty and professionalism. Their Chawri Bazar Escort Service is second to none with girls who really love to make your time special. I would highly recommend their services to anyone looking for class and discretion.

Me gusta
Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page