top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Panamá consolida su ingreso al Mercosur como Estado Asociado tras sanción presidencial

  • Foto del escritor: Manuel Robles Quintero
    Manuel Robles Quintero
  • hace 11 horas
  • 3 Min. de lectura

La nueva ley abre oportunidades comerciales, agrícolas y logísticas para Panamá en un mercado de más de 300 millones de personas.


ree

Panamá dio un paso histórico en su integración económica regional al formalizar su incorporación como Estado Asociado al Mercosur, tras la sanción presidencial de la ley que ratifica este acuerdo. La decisión fue anunciada este martes luego de que la Asamblea Nacional de Diputados aprobara la normativa por unanimidad, reflejando un consenso político en torno a los beneficios estratégicos que implica para el país.


El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, firmó el documento junto al ministro de Relaciones Exteriores encargado, Carlos Arturo Hoyos, y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera. Con ello, Panamá se convierte en el primer país centroamericano en establecer una alianza formal con el Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.


ree

Durante una conferencia de prensa celebrada días previos a la firma, el mandatario agradeció el respaldo de los diputados y subrayó la trascendencia de esta decisión, señalando que la adhesión “convierte a Panamá en la puerta de acceso para el Mercosur hacia Centroamérica, al tiempo que representa un mercado amplio y atractivo para nuestros productores”.



El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, destacó que la aprobación y sanción de la ley constituye un trabajo inédito entre el Ejecutivo y el Legislativo, y resaltó la visión del presidente Mulino hacia el fortalecimiento de los vínculos con el mercado suramericano. “Esto va a traer inversión a Panamá y va a permitir que recibamos de parte de ellos mucho apoyo en el área agrícola. Además, abrirá un mercado de más de 300 millones de personas a nuestros productores e industriales”, afirmó Moltó.


El ministro también señaló que esta integración permitirá al Mercosur aprovechar la capacidad logística, los regímenes de empresas multinacionales y la plataforma multimodal panameña, posicionando al país como un nodo estratégico para el comercio interregional.


Por su parte, el titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Roberto Linares, aseguró que el acuerdo contempla la protección de productos sensitivos para salvaguardar la producción local. Explicó que países como Brasil y Argentina, con una tecnología agrícola más avanzada, han mostrado disposición de cooperar con Panamá para fortalecer las capacidades técnicas y productivas del sector.




ree

Linares anunció además que en noviembre arribará al país una delegación de expertos del Mercosur para homologar necesidades tecnológicas y coordinar acciones conjuntas. Enfatizó que el objetivo no es inundar el mercado panameño con importaciones, sino utilizar la plataforma logística nacional como puente para nuevos destinos regionales, aprovechando la experiencia exitosa de estos países para incrementar las exportaciones locales.


El canciller encargado, Carlos Arturo Hoyos, agradeció la colaboración de los embajadores, los representantes de las naciones del bloque y las instituciones panameñas involucradas, calificando este avance como “un logro sin precedentes alcanzado en tiempo récord para Panamá”. Añadió que la incorporación al Mercosur otorga al país no solo ventajas comerciales, sino también un respaldo político internacional de gran relevancia.



“Tenemos esos intereses bien representados en el extranjero y, con este bloque, un nuevo ímpetu de fuerza y colaboración para promover al panameño, al sector agropecuario y a quienes buscan expandir sus negocios hacia un mercado enorme”, concluyó Hoyos.


La adhesión formal de Panamá al Mercosur se sustenta en los acuerdos complementarios firmados por el presidente Mulino en diciembre de 2024, durante la 65ª Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur celebrada en Uruguay, consolidando así una nueva etapa de cooperación y desarrollo regional.

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page