top of page
Foto del escritorEditorial

Networking: Estrategia clave para que las pymes enfrenten retos del 2025

El 2025 se vislumbra como un año decisivo para las pequeñas y medianas empresas (pymes), en el que deberán adaptarse a un entorno empresarial marcado por avances tecnológicos acelerados, expectativas más altas de los consumidores y una competencia global sin precedentes.


Por: Por: Wady Johel Cerdas Tenorio

PhD. Ciencias Empresariales, IMBA-MBA, Ingeniero Industrial.

Licenciado en Derecho, Profesor Universitario. Conferencista Internacional.
Asesor, Consultor y Director Asociado y Conductor de Tips Empresariales (La Potente Radio TV).

(M&T)-. En este contexto, el networking se posiciona como una herramienta esencial para fortalecer la gestión administrativa, explorar nuevos mercados y mejorar la percepción de marca en un ecosistema cada vez más exigente.


El networking trasciende lo local, siendo un puente hacia oportunidades globales. Para las pymes, enfrentar desafíos como la digitalización, sostenibilidad y diversificación requiere redes estratégicas que impulsen su crecimiento y competitividad en un entorno empresarial dinámico y globalizado.


Retos del 2025 para las pymes


En el próximo año, las pymes deberán afrontar desafíos clave para mantenerse competitivas y relevantes:


  1. Mantener y mejorar la percepción de marca: Los consumidores demandan sostenibilidad, responsabilidad social y transparencia. Las empresas deben innovar en productos y servicios, además de construir una imagen sólida que genere confianza y fortalezca su relación con el mercado.

  2. Acceso a nuevos mercados emergentes: La globalización sigue abriendo puertas a mercados emergentes, pero las pymes deberán adaptarse rápidamente a las necesidades locales, regulaciones y dinámicas culturales.

  3. Fortalecimiento de la gestión administrativa: Las empresas necesitarán adoptar tecnologías que optimicen procesos internos, mejoren la toma de decisiones y fortalezcan la comunicación interna y externa.

  4. Inversiones estratégicas en innovación: Enfrentar la competencia global requerirá una inversión inteligente en nuevas tecnologías, productos y metodologías que impulsen la eficiencia y la diferenciación.


Networking como respuesta a los desafíos


El networking ofrece soluciones prácticas y estratégicas a los retos que enfrentarán las pymes:


1. Mejora de la imagen corporativa a través de alianzas

Colaborar con empresas líderes o startups reconocidas mejora la percepción de marca de las pymes, fortaleciendo su credibilidad y proyectando innovación y compromiso con la calidad en un mercado competitivo.


2. Expansión hacia mercados globales

El networking internacional ayuda a las pymes a encontrar socios, distribuidores y clientes en mercados emergentes, aprovechando ferias globales, plataformas digitales como LinkedIn y cámaras de comercio para expandir su alcance estratégico.


3. Fortalecimiento de la gestión administrativa

Las redes empresariales permiten a las pymes acceder a mejores prácticas, tecnología y consultorías, mientras colaborar con startups facilita integrar soluciones como ERP e inteligencia de negocios, mejorando su gestión y eficiencia estratégica.


4. Atracción de inversiones

El networking conecta a las PYMES con inversores interesados en modelos innovadores, ofreciendo mayores oportunidades de financiamiento local e internacional para impulsar su crecimiento y fortalecer su posición en el mercado.


Estrategias para un networking efectivo en 2025


Para aprovechar al máximo el potencial del networking, las pymes deben:

  • Diversificar sus redes: Construir relaciones tanto en el ámbito local como en el internacional para acceder a diferentes mercados y recursos.

  • Adoptar un enfoque digital: Utilizar plataformas como LinkedIn, foros empresariales virtuales y eventos híbridos para expandir su alcance.

  • Establecer objetivos claros: Identificar qué tipo de contactos y relaciones necesitan para cumplir sus metas estratégicas, ya sea mejorar su imagen, acceder a nuevos mercados o atraer inversiones.

  • Fomentar relaciones colaborativas: Construir relaciones a largo plazo basadas en la confianza mutua, priorizando el beneficio compartido.


Un llamado a las pymes


El 2025 trae retos y oportunidades para las pymes que adopten networking proactivo. Construir redes sólidas será clave para mejorar su gestión, imagen y acceso a mercados e inversores.


El networking, más que una herramienta, es esencial para el crecimiento sostenible y el éxito global. ¿Listos para el cambio?


1 opmerking


Kenna Morgan
Kenna Morgan
07 jan

Networking is indeed essential for overcoming the challenges businesses will face in 2025. Small and medium-sized enterprises (SMEs) can benefit greatly from strategic networks, as they help improve brand perception, access new markets, and enhance operational efficiency. For individuals seeking convenience in balancing work and study, services like “do my class online for me” can play a key role in helping students maintain academic focus while also nurturing their entrepreneurial ventures.

Like
bottom of page