Ministro de comercio panameƱo recibe reconocimiento por su liderazgo en el impulso al modelo cooperativo
- Manuel Robles Quintero
- hace 15 minutos
- 2 Min. de lectura
El ministro destacó el rol de las cooperativas para dinamizar economĆas locales y fortalecer la producción nacional.

(M&T).- En un escenario regional que busca modelos económicos mĆ”s inclusivos y sostenibles, PanamĆ” reiteró su compromiso con el fortalecimiento del movimiento cooperativo. Durante la inauguración de la jornada regional del AƱo Internacional de las Cooperativas 2025, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, fue reconocido por su āliderazgo, compromiso y altruismo para fortalecer los valores cooperativistasā en el paĆs.
El reconocimiento fue entregado por la directora de IPACOOP, Erika Vargas, quien destacó la participación activa del ministro y su contribución para āsuperar las expectativasā del 4Āŗ Encuentro Oficial, celebrado bajo el lema āEconomĆa y sociedad del cuidado: las cooperativas aportando al desarrollo sostenible para un futuro mejor en las AmĆ©ricasā.
En su intervención, Moltó afirmó que las cooperativas son esenciales para fortalecer la producción nacional, dinamizar economĆas locales y abrir nuevas oportunidades de emprendimiento. Subrayó que el Estado ha avanzado en simplificación de trĆ”mites, reglas claras e incentivos que permiten conectar a las comunidades con mercados nacionales e internacionales.
El ministro sostuvo que estos esfuerzos buscan crear un ecosistema mĆ”s accesible y competitivo, donde el sector cooperativo pueda crecer con seguridad jurĆdica y acompaƱamiento institucional. āLas cooperativas estĆ”n llamadas a ser protagonistas del desarrollo sostenibleā, seƱaló, al destacar que su impacto se refleja directamente en miles de familias.
La ceremonia contó también con intervenciones de Erika Vargas; José Alves de Souza Neto, presidente de Cooperativas de las Américas; Ariel Guarco, presidente de ACI Américas; y Paula NarvÔez, embajadora de Chile ante las Naciones Unidas. Las entidades CEPAL, ONU Mujeres, FAO, OIT y UNESCO estuvieron presentes, respaldando la relevancia regional del encuentro.
La participación de estos organismos internacionales reforzó el mensaje del ministro sobre la necesidad de convertir las discusiones de la semana en proyectos concretos que generen impacto real en las comunidades. Moltó insistió en que la cooperación multilateral es un motor clave para ampliar el alcance de los programas que benefician al sector.
El ministro concluyó reafirmando el compromiso de PanamĆ” de seguir siendo un paĆs que convoca, facilita y promueve soluciones colaborativas orientadas al desarrollo sostenible. Destacó que el AƱo Internacional de las Cooperativas representa una oportunidad para consolidar iniciativas que fortalezcan la resiliencia económica regional.
El evento fue organizado por la oficina regional de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI Américas) y el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), marcando un nuevo hito en la articulación del movimiento cooperativo a nivel continental.





