top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Mientras sea necesario

Foto del escritor: EditorialEditorial

Por: Isaac Cohen, analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, Univisión, Telemundo y otros medios.

Un adagio en Wall Street dice “no apueste contra la Reserva Federal.” Ahora mejor agregar “primero, escuche a la Reserva Federal.” La razón es porque el banco central recién confirmó varios elementos de la política monetaria.

Comenzando por donde se encuentra la economía estadounidense, la última declaración del Comité de Mercado Abierto dijo: “el rumbo de la economía dependerá significativamente del curso del virus, incluso del progreso en las vacunaciones. La actual crisis de salud pública continúa pesando sobre la actividad económica, el empleo y la inflación, planteando riesgos considerables para el panorama económico.”  

O sea, aún después de la aprobación del último plan de rescate, la economía de Estados Unidos todavía necesita apoyo fiscal y monetario. Del lado fiscal, durante el fin de semana, fueron enviados cheques por US$1.400 a 90 millones de adultos, por un monto total de US$242.000 millones. Del lado monetario, el banco central continúa proporcionándole apoyo a la economía manteniendo la tasa de interés cercana a cero y comprando mensualmente al menos US$120.000 millones en bonos del gobierno y garantizados por hipotecas.

Asimismo, a pesar de proyectar que este año la economía crecerá una tasa estimada de 6.5%, la más rápida desde 1983, la meta de inflación ahora es un promedio de 2% durante un lapso, porque en la década pasada la tasa de inflación permaneció debajo de esa meta. Finalmente, durante la conferencia de prensa, al finalizar la reunión de la semana pasada, el presidente Jerome Powell dijo que esas medidas continuarán “mientras sea necesario.”

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page