Líderes regionales se darán cita en Panamá para elevar el valor empresarial y mitigar riesgos fiscales
- Manuel Robles Quintero

- 3 sept
- 2 Min. de lectura

(M&T).- Panamá será sede de la segunda edición anual de Value Summit, un encuentro internacional que pondrá en el centro de la conversación la valuación estratégica de negocios y activos intangibles, ofreciendo herramientas clave para quienes toman decisiones en la región. El evento se realizará los días 15 y 16 de octubre de 2025.
Tras un exitoso estreno en Guatemala en 2024, que reunió a referentes internacionales y empresarios regionales con el objetivo de prevenir sanciones fiscales y pérdidas económicas por valuaciones deficientes, esta nueva edición en Panamá promete una agenda robusta con metodologías actualizadas, talleres prácticos y casos reales del mercado latinoamericano.

“La valuación bien hecha no solo protege de contingencias tributarias, también fortalece las capacidades de crecimiento, negociación y gestión estratégica”, señaló Jorge De la Rosa, socio/director en Grupo Consultor EFE. Agregó que una mala valoración de activos intangibles puede derivar en pérdidas millonarias y sanciones fiscales, incluso interpretadas como actos de mala fe.
Entre los ejes temáticos del Summit destacan los modelos para mitigar riesgos fiscales en un entorno de creciente supervisión tributaria, estrategias para maximizar el retorno de inversionistas y accionistas, y espacios de networking diseñados para crear alianzas con asesores y líderes de prestigio regional.

La agenda contará con la participación de figuras clave como Samuel Urrutia Cantoral (CEO en Siuma Capital Latin America), Ricardo Urrutia Morice (Director en Siuma Capital), Bismark Rodríguez (PwC Interamericas), además de Jorge De la Rosa y Juan Felipe Sánchez (Grupo Consultor EFE), quienes regresan tras su participación en la edición anterior.
El programa también abordará temas críticos para la región como fusiones y adquisiciones, disputas societarias, planificación fiscal y valorización de intangibles, consolidando al encuentro como un espacio de actualización estratégica para empresarios, asesores y gestores de inversión.
Con una estructura legal sólida, conectividad regional y un rol consolidado como base de operaciones de holdings en sectores como energía, logística, agroindustria y tecnología, Panamá se reafirma como el escenario ideal para este diálogo técnico y empresarial.









Comentarios