Panamá y Países Bajos refuerza vínculos económicos y de inversión
- Manuel Robles Quintero
- 3 sept
- 2 Min. de lectura
En un encuentro de networking con autoridades y empresas neerlandesas, se destacó el aporte de más de 620 empleos directos y exportaciones panameñas que superan los US$47 millones hacia los Países Bajos en 2025.

(M&T).- La Embajada del Reino de los Países Bajos en Panamá celebró una recepción de networking que reunió a más de veinte ejecutivos de compañías neerlandesas establecidas en el país, en un encuentro que reafirmó el dinamismo de la relación económica bilateral. La actividad contó con la participación del ministro de Comercio e Industrias encargado, Eduardo Arango, y de la viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, quienes destacaron el interés del gobierno panameño en fortalecer la cooperación con el país europeo.
En su intervención, el ministro encargado subrayó que “Panamá es mucho más que un canal. Es una puerta abierta, un socio estratégico y una plataforma comercial lista para conectar continentes, ideas y negocios.” Resaltó, además, el impacto de las empresas neerlandesas que operan bajo el Régimen SEM, con gastos anuales en operaciones superiores a los 85 millones de dólares y más de 620 empleos directos generados en áreas como tecnología, logística y manufactura.
Los vínculos comerciales también muestran un crecimiento sostenido. Solo en lo que va del año, las exportaciones panameñas hacia los Países Bajos superan los US$ 47 millones, equivalentes al 9,1 % del total. Más allá de bienes tradicionales como banano y ron, la relación se orienta ahora hacia un modelo más amplio de cooperación que incluye inversión, producción conjunta, innovación y sostenibilidad.

El evento sirvió de espacio para invitar a más empresas neerlandesas a considerar a Panamá no únicamente como punto de tránsito, sino como plataforma regional para expandir operaciones y construir alianzas de largo plazo. En este sentido, el MICI reiteró el compromiso del gobierno con la atracción de inversión extranjera, la simplificación de trámites y el acompañamiento a cada empresa interesada en establecerse en el país.
Puede interesarle: "Panamá busca consolidarse como hub del arbitraje internacional"
“Contamos con un entorno confiable y competitivo para la inversión, respaldado por 23 acuerdos comerciales que dan acceso preferencial a 65 países”, señaló la viceministra Ábrego, quien destacó la apertura de Panamá hacia nuevas alianzas empresariales.
Por su parte, el embajador del Reino de los Países Bajos, Sander Cohen, agradeció la participación del sector público y privado, resaltando la visión compartida de cooperación e impacto sostenible. “Panamá es un socio confiable, estratégico y lleno de oportunidades para el empresariado neerlandés”, afirmó.
Estaba en un descanso largo y quería algo para divertirme sin moverme de casa. Buscaba un sitio con juegos emocionantes y accesible desde mi celular. Descubrí https://slottica-cl.cl/app/, una app chilena con un diseño súper práctico. Ofrece tragamonedas, juegos de mesa y apuestas deportivas. Además, tienen promociones interesantes. Me gusta porque es rápida y siempre encuentro algo que me engancha.