top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Inflación silenciosa: El ajuste que erosiona la confianza del consumidor

  • Foto del escritor: M&T
    M&T
  • hace 2 dĆ­as
  • 2 Min. de lectura

En tiempos de inflación, los consumidores suelen esperar que los precios suban. Sin embargo, en los Ćŗltimos aƱos se ha vuelto mĆ”s comĆŗn una prĆ”ctica que pasa desapercibida para muchos: recibir menos cantidad del producto por el mismo precio.Ā A esto se le conoce como ā€œshrinkflationā€Ā o inflación silenciosa, y estĆ” afectando directamente la percepción del valor entre consumidores en AmĆ©rica Latina.


ree

(M&T)–. El fenómeno no es nuevo, pero se ha intensificado desde la pandemia y los picos inflacionarios globales. Empresas de alimentos, productos de cuidado personal, artĆ­culos del hogar e incluso servicios han recurrido a reducir discretamente el tamaƱo, la cantidad o la duración de sus productos o paquetes sin modificar el precio.


Ejemplos claros: paquetes de café de 500g que ahora contienen 400g, rollos de papel higiénico con menos metros, snacks con bolsas del mismo tamaño pero menos contenido, o suscripciones digitales con beneficios recortados. Todo esto ocurre sin avisos claros, lo que genera frustración, pérdida de confianza y mayor sensibilidad en la experiencia de compra.


Para los consumidores, esto representa una erosión silenciosa del poder adquisitivo. Para las empresas, es una estrategia para contener costos sin afectar la competitividad visible del precio. Sin embargo, su uso excesivo o poco transparente puede tener efectos adversos: deterioro de la reputación, quejas públicas y pérdida de lealtad de marca.


SegĆŗn estudios del FMI y del Banco de MĆ©xico, esta prĆ”ctica ya afecta a mĆ”s del 50 % de los productos de consumo masivo en mercados como Brasil, MĆ©xico y Colombia. La inflación no solo estĆ” en el precio, tambiĆ©n en lo que ya no recibimos.


Para afrontar esta realidad, las marcas tienen dos caminos: o comunican con honestidad sus ajustes y ofrecen alternativas de valor (como versiones familiares, promociones o programas de fidelidad), o corren el riesgo de ser percibidas como engaƱosas. En una Ʃpoca donde la transparencia es un activo, ganar confianza puede ser mƔs rentable que esconder el ajuste.

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page