top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

IA + Big Data: Su inserción en el comercio internacional

  • Foto del escritor: M&T
    M&T
  • 9 feb 2024
  • 3 Min. de lectura

Mundi, la plataforma fintech de comercio internacional se posiciona como uno de los pioneros en la inserción de AI y análisis de Big Data, registrando alrededor de 15 mil nuevos compradores en Norteamérica gracias a la aplicación de la misma. 


ree

(M&T)-. La inteligencia artificial (IA) está cambiando rápidamente la forma en que las empresas e individuos reciben servicios en diversos sectores. Uno de los campos en que la IA ha demostrado ser especialmente valiosa es en el análisis de datos a gran escala, permitiendo entender y predecir el comportamiento de los consumidores y las tendencias del mercado. 


Se espera que el mercado global de inteligencia artificial crezca a una tasa compuesta anual del 40.2% entre 2021 y 2028, de acuerdo con un informe de Grand View Research. Para Paulina Aguilar, Co Fundadora y Directora de Operaciones para México de Mundi, el comercio internacional debe ser uno de los principales sectores en incorporar esta herramienta con el fin de recopilar, analizar y efectuar toma de decisiones ágiles y precisas.


En el último año Mundi, la plataforma fintech de comercio internacional inicia la inserción de AI y análisis de Big Data, registrando alrededor de 15 mil nuevos compradores en Norteamérica gracias a la aplicación práctica de IA basada en el análisis de tendencias en las exportaciones, permitiéndoles hacer pre-ofertas de factoraje de manera proactiva a los exportadores.


“La incorporación de la IA en los servicios que ofrece Mundi apunta a un futuro en el que las interacciones comerciales y financieras serán más rápidas, más precisas y centradas en el cliente. Percibimos un crecimiento acelerado gracias a la capacidad que hemos logrado para analizar las tendencias en las exportaciones y en los principales servicios en los que está impactando” mencionó Paulina Aguilar, Co Fundadora y Directora de Operaciones para México. 

La Inteligencia Artificial no sólo está transformando la forma en que las empresas operan, sino también cómo sirven y se anticipan a las necesidades de sus clientes de manera más efectiva. A continuación Mundi presenta el principal impacto de la misma en la entrega de servicios:


Inteligencia Comercial: La IA ha revolucionado el campo de la inteligencia comercial, ayudando a las empresas a recopilar y analizar datos de diversas fuentes para obtener perspectivas valiosas sobre las tendencias del sector, las preferencias del cliente y el rendimiento del producto.


Logística: Así mismo a mejorando la eficiencia en la gestión logística, ayudando a las empresas a predecir las cargas de trabajo y a optimizar las rutas de entrega, lo que se traduce en ahorros monetarios y de tiempo significativos.


Servicio al Cliente: La IA se ha convertido en un pilar fundamental en la optimización del servicio al cliente. Los chatbots impulsados por Inteligencia Artificial pueden atender consultas de clientes las 24 horas del día, ofreciendo respuestas rápidas proporcionando rápidas y recopilando información fundamental para el proceso. 


Uno de los principales objetivos de la plataforma de Mundi en la inserción y uso de la data recopilada a través de la IA, radica en mejorar la experiencia del usuario, colaborando en los procesos de solicitud de adelantos de factoraje, optimizando tiempos en la evaluación de nuevos negocios, así como brindando insights en la toma de decisiones, aumentando la competitividad gracias a la personalización de data por cada cliente. 


“Hacia adelante, buscamos consolidar toda la información recopilada para realizar una lectura de documentos basada en AI que permita reducir los tiempos de procesamiento y poder dar mejores tiempos de respuesta a nuestros clientes, ya que sabemos de primera mano que la agilidad es algo crítico para su negocio” comentó Juan Christensen, CTO de Mundi 


1 comentario


miller chaney
miller chaney
27 feb

To get high score in Block Blast you need to have smart long term strategies.

Me gusta
Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page