top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Fondos de inversión: La nueva ruta del ahorro inteligente en Costa Rica

  • Foto del escritor: M&T
    M&T
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

Ahorrar es más que guardar dinero; es una forma de planificar el futuro y fortalecer la estabilidad financiera. En Costa Rica, los fondos de inversión se han convertido en una alternativa accesible y segura para quienes desean que su dinero trabaje por ellos, permitiéndoles diversificar sus recursos y alcanzar metas con mayor eficiencia.


ree

(M&T)-. En el marco del Día Mundial del Ahorro, el Grupo Financiero Mercado de Valores resaltó el papel clave de los fondos de inversión como una vía moderna para potenciar el ahorro. Estos instrumentos, regulados por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL), permiten participar en el mercado financiero desde montos bajos y con diferentes niveles de riesgo, brindando oportunidades de crecimiento incluso a pequeños inversionistas.


En palabras sencillas, un fondo de inversión funciona como un viaje compartido hacia un destino financiero común. Cada persona adquiere una participación (como si comprara un boleto de avión) y un gestor profesional se encarga de trazar la ruta y manejar los posibles riesgos. Este modelo permite distribuir costos y beneficios, optimizando el rendimiento del dinero invertido.


Según Lidia Araya, gerente de Carteras de Inversión del grupo, “invertir no se trata de tener grandes sumas, sino de tomar decisiones informadas. Cada persona puede elegir el tipo de fondo que mejor se adapte a su perfil: conservador, moderado o de mayor crecimiento”. Con esta visión, el grupo promueve la educación financiera y el acceso equitativo a productos de inversión.


A través de Multifondos Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A., el grupo gestiona 11 fondos en colones y dólares, con diferentes estrategias, plazos y enfoques. Estos incluyen carteras vinculadas al sector público costarricense, alternativas internacionales y temáticas, diseñadas para ajustarse a los distintos objetivos de los inversionistas.


Antes de invertir, se recomienda evaluar aspectos clave como el historial del fondo, su política de inversión, rendimientos pasados, comisiones y condiciones de retiro. Este análisis permite elegir opciones acordes al perfil y metas personales, ya sea para objetivos de corto o largo plazo.


En Costa Rica, la inversión inicial puede ser tan baja como US$1, con alternativas que alcanzan hasta US$5.000, lo que democratiza el acceso al mercado financiero. Esta flexibilidad impulsa la inclusión y la cultura del ahorro, permitiendo que más personas conviertan sus finanzas personales en un plan estructurado de crecimiento.


Ahorrar e invertir son etapas de una misma ruta financiera”, afirma Araya. El ahorro brinda estabilidad, mientras que la inversión hace que ese esfuerzo crezca y supere el impacto de la inflación. Los fondos permiten hacerlo de manera regulada, transparente y acompañada por expertos.

En el marco de esta conmemoración, el Día Mundial del Ahorro invita a reflexionar sobre la importancia de ir más allá de guardar dinero: se trata de convertirlo en una herramienta para el progreso personal y colectivo. Los fondos de inversión representan hoy una de las opciones más efectivas para lograrlo, contribuyendo al fortalecimiento de la educación financiera y la planificación en el país.



Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page