Evolución Pyme 2025: La historia de Natu Fruit, de una soda universitaria a socio global de Walmart
- Luis Arevalo
- hace 24 minutos
- 3 Min. de lectura
Berny Venegas DurÔn, CEO de Productos Ved (Natu Fruit), compartió en el evento su trayectoria de 25 años, destacando que para crecer es necesario "perder el miedo", invertir y mantener un ADN emprendedor de aprendizaje constante.

(M&T)-. Tras analizar el panorama general de las pequeñas y medianas empresas en Costa Rica, el evento Evolución Pyme Costa Rica 2025 aterrizó los conceptos con un caso de éxito tangible. Berny Venegas DurÔn, CEO de Productos Ved (Natu Fruit), subió al escenario para relatar cómo transformó un pequeño emprendimiento familiar de jugo de naranja en una empresa mediana consolidada que hoy exporta a Centroamérica, Europa y Asia, y es un socio estratégico de Walmart.
Venegas recordó los inicios hace mĆ”s de 25 aƱos, un panorama muy distinto al actual, felicitando a la CĆ”mara de Pymes por generar espacios de networking. "Cuando yo iniciĆ© mi emprendimiento... no existĆa este tipo de interrelaciones... no existĆa banca para el desarrollo, este, no existĆa este tipo de fondos no reembolsables... Era un poquito mĆ”s de inspiración, visión, ganas, orden estructural y mucho, mucho, mucho trabajo", relató.
El empresario destacó la importancia de una mentalidad especĆfica para lograr el Ć©xito. "El empresario y el emprendedor tenemos que tener una especie de ADN de tratar de buscar por dónde se le entra, por dónde se le ofrece el producto. Realmente hay que perder el miedo... muchas veces esas limitaciones mentales es lo que nos bloquean", afirmó Venegas.
La "espinita" empresarial
Compartió su historia personal, revelando que renunció a un trabajo estable en la Universidad de Costa Rica para seguir su "espinita empresarial" y ayudar a su padre con la venta de jugo de naranja.
"Me fui a la soda de Ciencias Económicas... siete galones diarios. Me fui para la soda de el comedor, 20 galones diarios... y comenzamos a construir eso", contó. A pesar de las dudas de su familia ("ĀæUsted estĆ” loco? ĀæCómo va a dejar un trabajo tan bueno?"), su convicción era firme: "Esa visión que uno tiene y esa seguridad... es la fuerza, como decĆa Einstein, la mayor fuerza que tiene el hombre es la fuerza de voluntad".
Para Venegas, la transición de un pequeƱo emprendedor que visitaba sodas a liderar una empresa exportadora se basa en "la disciplina y la visión". Subrayó la importancia de un manejo ordenado (financiero, contable, costos) y una mentalidad de aprendizaje infinito. "Un dĆa mi esposa me dice, 'Berny, si usted se tuviera que describir en una sola palabra, ĀæcuĆ”l serĆa?' Y yo inmediato: un aprendiz... si la naturaleza nos puso dos oĆdos y una boca es porque tenemos que escuchar el doble de lo que hablamos".
La alianza que profesionaliza
La relación con Walmart, a través del programa "Una mano para crecer", fue fundamental para Natu Fruit. Venegas explicó que el programa los impulsó a obtener certificaciones de talla mundial como la FCC 22,000 y Es meta (enfocada en ética social y ambiental).
"De un pronto a otro Walmart nos dice FCC 22,000 y yo, Āæcómo? Y se asusta uno, Āæverdad? Pero te jalan", admitió. SeƱaló que estas exigencias, aunque difĆciles, "dan una plataforma prĆ”cticamente mundial" que les permite exportar a mercados como Puerto Rico sin inconvenientes. "No solamente es para venderle a Walmart Costa Rica... son plataformas, pero nosotros tenemos que tener la disciplina, el orden".
Curiosamente, su relación comercial fue a la inversa de lo habitual: "Nosotros convencimos a Walmart hace mÔs de 20 años de las necesidades de pulpas de frutas para los consumidores... iniciamos con marca [privada]". Hoy, la marca Natu Fruit se ve masivamente en los supermercados junto a la marca propia del retailer.
Crecimiento con compromiso
El CEO de Natu Fruit enfatizó la necesidad de invertir sin temor y la visión de crecimiento continuo. "Todos los dĆas tenemos que crecer aunque sea 1 centĆmetro", dijo, anunciando planes de expansión a MĆ©xico y el Caribe.
AdemĆ”s, destacó el compromiso social de la empresa, ubicada en una zona vulnerable. "Hemos venido sacando la mano de obra de ahĆ, capacitĆ”ndola... todos nuestros departamentos estĆ”n comandados por mujeres y muchas de estas han sido formadas por la empresa. La retribución social que uno le tiene que dar a la sociedad... es muy importante y cuando das recibes en automĆ”tico".
Como consejo final a los empresarios Pymes presentes, Venegas instó a confiar en su instinto. "Siempre escuchar esa voz interna... Es muy importante escuchar aquello que dice, 'Vaya para allÔ'. Esa primera idea... es lo que nos tiene que dirigir. Si ustedes estÔn aquà son emprendedores y esa voz interna que les llega siempre obedezcan y nunca les pongan limitaciones".