top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Estudio revela los gustos de las poblaciones sobre los medios de comunicación

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 27 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

(M&T)-.  Este cambio se enfocó en proporcionar más información y aclaraciones a la población, por esta razón, Kantar Ibope Media realizó un estudio sobre este cambio de hábitos.

Según el informe, en promedio, la participación de la señal televisión abierta es de un 30% y la televisión por cable con 55%. Durante el 2021 el comportamiento de las audiencias ha vuelto a la estabilidad que mantenía previo al inicio de la pandemia pero la televisión abierta es consumida principalmente por un grupo mayor, en especial mujeres mientras que la televisión por cable se consume principalmente por jóvenes adultos.

Durante el año 2020 se tuvo el mayor consumo del genero de telenovelas, sin embargo, durante el 2021 ha ganado terreno el reality show. Los noticieros nocturnos han mantenido un incremento de sus audiencias en los últimos meses, situación que va en aumento.

Según informó la empresa, en la actualidad es muy importante conocer a los grupos objetivo y adaptarse a sus necesidades, consumos y formas de pensar, por lo que el estudio presenta algunos hallazgos importantes como que la televisión, en general, sigue siendo el medio con mayor cobertura, sin embargo, los medios online han tenido incremento en los últimos meses, paralelos a las formas tradicionales de consumo.

Más del 83% de la población ha estado expuesto a publicidad exterior, principalmente en grandes formatos, mientras que los videos bajo demanda han ganado audiencia sobre todo a través de celulares y televisores inteligentes. Por su lado, Whatsapp se ha convertido en la red social más consumida y TikTok ha ganado terreno posicionándose en el top 6.  

El mercado publicitario está en constante cambio debido a la coyuntura actual, en este nuevo entorno las marcas han mantenido un comportamiento en su inversión publicitaria, los hallazgos del estudio demuestran que la televisión continúa cómo el medio de mayor inversión y la radio sigue siendo el que transmite mayor cantidad de inserciones.

Vitaminas, telefonía y cerveza se ha convertido en las categorías con mayor cantidad de inserciones y la categoría de e-learning es una categoría que está generando relevancia este 2021 mientras que las categorías con menor inversión en el 2020 han empezado a tener ruido nuevamente.

La crisis generada por la pandemia ha ayudado a impulsar al mercado digital provocando movimientos y transformaciones interesantes, surgiendo así nuevas oportunidades y tendencias de negocios, por ejemplo, la categoría vehículos presenta la mayor inversión en el monitoreo digital y dentro del top 10 digital encontramos a Bancos con una alta inversión en la posición 3 al igual que en medios ATL, la categoría de Servicios Celulares ha incrementado su share estando en el top 5 y la comida rápida, supermercados y tiendas por departamento son las siguientes en inversión digital. 

 
 
 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page