top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Empresas se reinventan para alcanzar el net zero en 2025

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • 25 jun
  • 3 Min. de lectura

A medida que los efectos del cambio climático se intensifican, el compromiso empresarial con la sostenibilidad deja de ser una opción para convertirse en una exigencia del entorno regulatorio, financiero y social.

ree

(M&T)- . En 2025, el gran reto no es solo plantear metas de carbono neutro, sino demostrar resultados medibles en la reducción de emisiones. La presión sobre las empresas es clara: el net zero debe ser real, no solo una promesa bien escrita.


Según la iniciativa Science Based Targets (SBTi), los compromisos creíbles con el net zero deben incluir la reducción de al menos el 90 % de las emisiones antes del 2050 y limitar el uso de compensaciones solo a emisiones residuales. La iniciativa, respaldada por el Pacto Mundial de la ONU, establece que más de 5.000 empresas a nivel global ya se han adherido a estos criterios, pero solo una fracción cuenta con una estrategia integral alineada con la ciencia climática.


El primer paso para lograrlo es la reducción absoluta de emisiones en los Alcances 1, 2 y 3. Empresas como Cisco ya han validado sus metas a través del SBTi y reportan avances del 74 % en reducción de emisiones operativas (alcances 1 y 2), y del 35 % en su cadena de valor (alcance 3). Esto demuestra que es posible avanzar con seriedad si se invierte en eficiencia energética, energías renovables y rediseño de procesos industriales.


Un segundo eje clave es contar con planes de transición climática creíbles (Climate Transition Action Plans, CTAP).

De acuerdo con Deloitte, las organizaciones que integran estos planes a su estrategia corporativa logran alinear decisiones financieras con metas de sostenibilidad, generando mayor confianza en inversionistas y reguladores. Sin este enfoque, los compromisos net zero pierden integridad frente al escrutinio público.


La inversión en tecnologías de captura de carbono y soluciones innovadoras también está marcando el camino. ExxonMobil, por ejemplo, anunció que destinará US$30.000 millones hasta 2030 para tecnologías de bajas emisiones, mostrando que incluso los grandes emisores están bajo presión para transformar sus operaciones.


La integración de inteligencia artificial para optimizar procesos industriales también está creciendo: un informe de Accenture indica que más del 80 % de las grandes empresas globales ya aplican IA en áreas como eficiencia energética y reducción de residuos.

El financiamiento sostenible también está impulsando esta agenda.


Firmas como S&P Global han emitido bonos vinculados a sostenibilidad por más de US$1.250 millones, cuyas tasas de interés varían según el cumplimiento de metas climáticas. Este tipo de instrumentos financieros alinea el rendimiento económico con el impacto ambiental real, lo que genera un doble valor para las empresas y sus stakeholders.


Sin embargo, un informe del Net Zero Tracker reveló que solo el 5 % de las compañías con metas net zero cumplen con criterios completos de integridad climática, como plazos intermedios, cobertura total de emisiones y transparencia pública. Esto refleja una brecha preocupante entre las metas declaradas y la acción efectiva.


Finalmente, el cumplimiento de estándares como los de la Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) sigue siendo dispar. Aunque el 88 % de las empresas del S&P 500 reportan sus emisiones directas e indirectas, solo un 24 % divulga planes de transición detallados, lo cual pone en duda la viabilidad de muchas promesas a largo plazo.


En resumen, el verdadero camino hacia el net zero en 2025 no se construye con palabras, sino con datos, inversiones y acciones medibles. Las organizaciones que avancen con rigor, transparencia y tecnología no solo cumplirán con la regulación, sino que ganarán ventaja competitiva en una economía cada vez más exigente con el impacto ambiental.


4 Comments


efuite
efuite
hace 2 días

eggy car is the ultimate driving experience! With its unique gameplay and stunning visuals, you'll be captivated from the start. Challenge yourself and see how far you can go—download eggy car unblocked 66 today!

Like

Gavin Su
Gavin Su
hace 5 días

A ver si cumplen las promesas y no se quedan solo en el greenwashing. La sostenibilidad es la clave para el futuro PoorBunny.

Like

Gavin Su
Gavin Su
Jul 19

Qué interesante ver cómo las empresas están tomando en serio esto del "Doodle Games"! Ojalá más sigan el ejemplo y dejen de lado las promesas vacías. La sostenibilidad ya no es una opción, es una obligación.

Like

Kim Jenni
Kim Jenni
Jun 26

Your style of writing is refreshing and enjoyable curve rush game online. The way you present complex ideas in a simple and relatable manner makes your work very accessible. Keep up the great work—I’m definitely interested in reading more!

Like
Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page