El Salvador lidera conferencia regional sobre Desarrollo Sostenible
- Walter Rivera
- 3 abr 2024
- 2 Min. de lectura
El Vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, asumió un papel destacado al presidir la Conferencia Regional sobre Modelos de Desarrollo, una iniciativa enmarcada dentro de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
(M&T)-. Organizado por el CNDS con el respaldo del PNUD El Salvador, el evento tuvo como objetivo fomentar el diálogo, el intercambio de conocimientos y la colaboración entre los países de la región para abordar los desafíos ambientales y buscar soluciones que impulsen el desarrollo económico, social y ambiental.
Durante la conferencia, el Vicepresidente Ulloa destacó la necesidad de enfrentar los retos estructurales que enfrenta El Salvador, haciendo referencia a la malversación de fondos y los pactos previos que afectaron a la población. Explicó las acciones tomadas por la actual administración para implementar soluciones efectivas que han llevado a un renacimiento del país, enfocadas en seguridad, crecimiento económico, integración social y mejoras en servicios públicos, salud y educación.
Asimismo, se abordaron temas regionales de importancia, como la seguridad, migración irregular y resiliencia ante el cambio climático, instando a trabajar de forma conjunta para superar dichos desafíos y avanzar hacia una integración más sólida.
En otro orden de ideas, el Titular del Ministerio de Educación, Mauricio Pineda, presentó la Estrategia Nacional de Desarrollo Integral (ENDI), diseñada para acelerar el desarrollo sostenible mediante la implementación de metas clave centradas en fortalecer capacidades humanas, transformar la matriz productiva, garantizar alimentos, agua y protección de la biósfera, así como promover innovaciones en energías limpias y comunidades sustentables.
La conferencia también contó con la participación del Secretario General de la Secretaría General del SICA, Werner Vargas, y la Representante Residente del PNUD, Maribel Gutiérrez, quienes enfatizaron la importancia de la integración regional y el compromiso con soluciones sostenibles y el bienestar de la población.
El evento incluyó diversas ponencias magistrales y especializadas, con el propósito de contribuir al fortalecimiento regional y promover el intercambio de experiencias y conocimientos entre los países participantes.
El acto inaugural contó con la presencia de destacadas figuras del Gobierno de El Salvador, representantes del SICA, organismos internacionales y autoridades locales, reafirmando el compromiso de trabajar en conjunto por el desarrollo sostenible y el bienestar de la región centroamericana.










Comentarios