top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

EE.UU. considera a República Dominicana respetuosa de la propiedad intelectual

  • Foto del escritor: Carlos Guisarre
    Carlos Guisarre
  • 1 may
  • 2 Min. de lectura

República Dominicana se mantiene fuera de la lista de observación del USTR en 2025.


(M&T)-. Por segundo año consecutivo, la República Dominicana se mantiene fuera de la lista de observación del Reporte Especial 301 de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), de acuerdo con los resultados correspondientes al año 2025, informó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó.


Este importante logro reafirma el compromiso del país con la promoción, protección y observancia de los derechos de propiedad intelectual, fortaleciendo su posicionamiento como un socio comercial confiable, competitivo y atractivo para la inversión extranjera. La permanencia fuera de la lista representa un reconocimiento a los avances sistemáticos impulsados en materia de protección de activos intangibles, considerados esenciales para la innovación, el emprendimiento y el crecimiento económico sostenible.


Además, la República Dominicana fue incluida en la sección de “Mejores prácticas ilustrativas de propiedad intelectual de los socios comerciales” del reporte, una distinción que la USTR otorga a naciones que destacan por su implementación ejemplar de políticas de protección y cumplimiento de la propiedad intelectual.


En el caso dominicano, el informe resalta que "el Consejo Interministerial de Propiedad Intelectual (CIPI) continuó su labor de coordinación de las agencias involucradas en la protección y observancia de la PI para impulsar la cooperación y el intercambio de información, y publicó su segundo informe anual en febrero de 2025.”


El CIPI, liderado por el MICM junto a la Procuraduría General de la República, articula los esfuerzos de las distintas instancias del Estado para promover la protección y la persecución de ilícitos en materia de propiedad intelectual, consolidando un ecosistema robusto de cumplimiento normativo.


La protección efectiva de la propiedad intelectual tiene un impacto directo en sectores estratégicos para el desarrollo del país, como el emprendimiento y la economía naranja. La garantía de derechos sobre invenciones, marcas, obras creativas y activos culturales fortalece la capacidad de los emprendedores para innovar, competir en mercados globales y atraer inversiones.


El ministro Bisonó subrayó que “la propiedad intelectual es un pilar fundamental para la dinamización de sectores intensivos en creatividad e innovación, como las industrias culturales, las startups tecnológicas y las pequeñas y medianas empresas. Defender la propiedad intelectual es defender el talento dominicano y abrir las puertas al crecimiento económico sostenible.”


El reconocimiento internacional que recibe la República Dominicana fortalece la confianza de los actores nacionales e internacionales que apuestan al talento creativo, a la innovación empresarial y a la expansión de la economía basada en el conocimiento.

Este logro cobra especial relevancia al recordar que, bajo la gestión del presidente Luis Abinader, la República Dominicana logró por primera vez en 28 años salir de la lista de observancia del USTR, marcando un hito histórico en la modernización institucional y en la consolidación de un entorno propicio para la inversión y el emprendimiento.


El MICM reiteró su compromiso de continuar impulsando políticas públicas que fortalezcan el ecosistema de propiedad intelectual, conscientes de que su protección constituye una piedra angular para la competitividad, el crecimiento económico y el liderazgo regional de la República Dominicana en innovación y creatividad.



1 Comment


mary coca
mary coca
May 05

If you are in search of a new game that will challenge your vocabulary skills while providing an engaging gameplay experience, redactle game may be the ideal addition to your gaming collection.

Like
Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page