En Puerto Rico combaten la violencia doméstica con emprendimiento
- Carlos Guisarre
- hace 23 horas
- 2 Min. de lectura
La iniciativa Libera ofrece capacitación empresarial, mentorías personalizadas y acceso a redes profesionales que impulsan emprendimientos sostenibles liderados por mujeres que han experimentado situaciones de violencia.

(M&T)-. Proyecto Matria y la Casa Protegida Julia de Burgos lanzaron la iniciativa Libera, una innovadora incubadora de negocios enfocada en apoyar a mujeres víctimas de violencia doméstica en Puerto Rico. El proyecto tiene como objetivo brindar herramientas para que las mujeres puedan obtener independencia económica y romper con el ciclo de abuso.
Libera ofrece capacitación empresarial, mentorías personalizadas y acceso a redes profesionales que impulsan emprendimientos sostenibles liderados por mujeres que han experimentado situaciones de violencia. La iniciativa parte del reconocimiento de que la autonomía económica es crucial para salir de situaciones abusivas y lograr estabilidad a largo plazo.
"Creemos firmemente que cuando las mujeres adquieren independencia económica, ganan poder sobre sus decisiones y sus vidas", señaló Amárilis Pagán, directora ejecutiva de Proyecto Matria. Por su parte, Vilmarie Rivera, directora de la Casa Protegida Julia de Burgos, destacó que "Libera no solo empodera económicamente a las participantes, sino que les devuelve la confianza en sí mismas".
La violencia doméstica continúa siendo un grave problema social en Puerto Rico, afectando desproporcionadamente a las mujeres. Según cifras oficiales recientes, miles de mujeres enfrentan violencia física, emocional y económica cada año en la isla. Frente a esta realidad, iniciativas como Libera se convierten en espacios fundamentales para el cambio social.
Análisis: Emprendimiento como herramienta frente a la violencia doméstica
El emprendimiento puede ser clave para las mujeres que buscan escapar del ciclo de violencia doméstica, ya que brinda autonomía financiera y reduce la dependencia económica del agresor, una de las principales barreras para abandonar relaciones abusivas.
Al impulsar un emprendimiento propio, las mujeres no solo ganan independencia económica, sino que también desarrollan autoestima, redes de apoyo y habilidades prácticas que las fortalecen emocionalmente. Este empoderamiento económico es esencial para romper el aislamiento, recuperar la confianza en sus propias capacidades y, en última instancia, transformar sus vidas positivamente.
Además, las incubadoras de negocios especializadas como Libera proporcionan un entorno seguro y colaborativo, vital para mujeres que enfrentan vulnerabilidades específicas. Estas iniciativas destacan la importancia de abordar la violencia doméstica desde una perspectiva integral, combinando el desarrollo económico con el apoyo emocional y social.