top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Cómo evitar los riesgos comunes al usar tarjetas de crédito

  • Walter Rivera
  • 31 dic. 2024
  • 2 Min. de lectura

El papel de la educación financiera en el uso efectivo de tarjetas de créditoClaves para aprovechar los beneficios y evitar riesgos.

(M&T)- Las tarjetas de crédito son herramientas financieras que, usadas correctamente, pueden facilitar la vida diaria al ofrecer flexibilidad en los pagos, beneficios exclusivos y una mayor seguridad frente al uso de efectivo. Sin embargo, su uso irresponsable puede generar problemas de endeudamiento y altos intereses acumulados. Por ello, contar con una adecuada educación financiera es esencial para entenderlas y manejarlas de forma eficiente.


De acuerdo con un estudio reciente de la Oficina del Consumidor Financiero (OCF) de Costa Rica, casi tres millones de costarricenses tienen algún tipo de deuda, y un 20% de ellos están comprometidos con tarjetas de crédito. Además, un 22% de los encuestados admitió haber incurrido en prácticas riesgosas, como alcanzar el límite de crédito o retirar efectivo con sus tarjetas, lo que refleja la importancia de fomentar el conocimiento sobre su uso adecuado.


Entre los principales beneficios de las tarjetas de crédito, destacan:


  • Elasticidad en el flujo de efectivo, permitiendo mayor flexibilidad para emergencias o compras importantes.

  • Formación de historial crediticio, crucial para acceder a mejores condiciones de financiamiento.

  • Beneficios y recompensas, como reembolsos, puntos, descuentos, millas y programas de financiamiento a tasa cero.


Sin embargo, como señala Sujeyny Gamboa, jefa de Relaciones Corporativas de Coopecaja, una falta de educación financiera puede llevar a cometer errores graves, como realizar solo pagos mínimos, desconocer fechas clave o asumir deudas superiores a la capacidad de pago.


Estos "pecados capitales" pueden prolongar el endeudamiento, aumentar los intereses acumulados y generar penalizaciones.

Para evitar estos problemas, se recomienda:

  • Establecer un presupuesto claro y registrar los gastos realizados con la tarjeta.

  • Respetar las fechas de corte y pago para aprovechar períodos de gracia y evitar intereses.

  • Mantener un control adecuado, limitando el uso simultáneo de múltiples tarjetas.


Un buen manejo de las tarjetas de crédito no solo mejora la salud financiera personal, sino que también contribuye a construir un historial crediticio sólido, indispensable para alcanzar metas como adquirir una vivienda o financiar estudios. Además, al planificar las compras y pagos, los usuarios pueden maximizar los beneficios que ofrecen las tarjetas, convirtiéndolas en aliadas para su bienestar financiero.


Comentários


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page