top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Costa Rica realiza reformas al reglamento de usura

Walter Rivera

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica realizó modificaciones que permiten al deudor conocer el costo real del crédito en los estados de cuenta.


(M&T)-. La Reforma al “Reglamento de las Operaciones Financieras, Comerciales y Microcréditos que se Ofrezcan al Consumidor”, entró en vigencia este 2023 en el país costarrincense, y con esta, se pretende que exista mayor claridad de las reglas a cumplir con la normativa en materia de usura.


Por su parte, los deudores, ahora dispondrán de nuevas herramientas de información para la toma de decisiones. Cabe destacar que los requisitos para la homologación de contratos que deben cumplir los operadores de servicios de créditos, se encuentra en el sitio web de la entidad.


En el lado de los proveedores de crédito, se tendrá una completa claridad del procedimiento y los requisitos que deberán presentar ante la Comisión Nacional del Consumidor, esto con el fin de homologar propuestas de contrato tipo de crédito que lleguen a ofrecer, así, la Tasa de Interés a cobrar no supere las tasas máximas fijadas por el Banco Central de Costa Rica (BCCR). Dentro de los proveedores se encuentran: bancos, mutuales, casas comerciales de venta a crédito, etc.


En este sentido, también se contará con una metodología simple y estandarizada, para que los consumidores tengan una “Tasa de Interés Total Anual”, que incluya todos los costos, gastos, multas y comisiones, y cualquier otro cargo asociado al crédito, la cual deberá incluirse en los estados de cuenta que reciban las personas deudoras, permitiéndoles compararla con la Tasa Anual Máxima (TAM), calculada por el BCCR y asegurarse que no le cobre por encima de la TAMMEIC reforma reglamento de usura para mayor claridad en favor de los consumidores



Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page