top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

BCIE cierra 2024 con utilidades históricas y solidez financiera regional

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

Con una combinación de disciplina operativa, emisiones históricas en mercados internacionales y una gestión prudente de su cartera, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) cerró el año 2024 con los mejores resultados financieros de su historia.


(M&T)-. Esta evolución consolida su rol como institución de desarrollo regional con solidez técnica, impacto sostenible y visión de largo plazo. Las utilidades netas alcanzaron US$268.4 millones, equivalentes a un retorno sobre el patrimonio del 5.5%, marcando un hito institucional. Este desempeño está respaldado por mejoras en la eficiencia operativa, el aumento de capital patrimonial y una mayor diversificación geográfica en la cartera de préstamos, que pasó del 19% al 24% fuera de sus cinco principales exposiciones.


Al cierre del año, el Balance General del BCIE alcanzó US$18,238.7 millones, creciendo un 6.1% respecto a 2023. Su patrimonio también subió un 7.2%, llegando a US$5,030 millones, fortaleciendo su adecuación de capital y alineando sus indicadores con los estándares de sostenibilidad financiera a largo plazo.


Este fortalecimiento permitió al BCIE superar en casi un 50% la meta de crecimiento de cartera prevista en su Plan Operativo, demostrando capacidad de ejecución más allá de los objetivos proyectados.


Eficiencia operativa y ahorro institucional


En 2024, el banco logró un Índice de Gasto Administrativo de 0.53%, por debajo del 0.55% del año anterior. Esto fue producto de una política interna de austeridad, incluyendo una reducción presupuestaria del 6% para 2024 y del 10% para 2025, cumpliendo con los mandatos de su Asamblea de Gobernadores.


Durante el año, el BCIE captó más de US$2,900 millones en recursos, siendo US$2,592 millones provenientes de diez emisiones internacionales. Destaca su cuarta emisión global benchmark por US$1,350 millones, la más grande en su historia, con un libro de órdenes que superó los US$5,200 millones.


También logró cifras históricas en los mercados de México (MXN13,000 millones) y Costa Rica (CRC88,300 millones), así como innovaciones destacadas como el primer Bono de Salud Materna del mundo, su debut en el mercado de rupias indonesias (IDR) y una emisión a 30 años, la más extensa que ha realizado hasta ahora.


Reducción de tasas y respaldo multilateral


Gracias a esta gestión, el BCIE logró reducir entre 0.50% y 0.65% las tasas de interés para préstamos soberanos, marcando la primera baja en tres años y beneficiando a sus países miembros en operaciones vigentes y nuevas.


Adicionalmente, captó US$329 millones en préstamos bilaterales y líneas de crédito destinados a proyectos sostenibles y de equidad de género, con el respaldo de entidades como la AFD, el ICO de España y KfW de Alemania.

“Me siento honrada de sentar las bases de un BCIE sólido y robusto para los próximos 20 a 30 años”, expresó Gisela Sánchez, presidente ejecutiva del banco. “Estos resultados no solo son históricos, también significan ahorros reales para nuestros países miembros y fortalecen la confianza de los inversionistas”.

La ejecutiva también destacó que 2025 ha traído consigo una perspectiva positiva en la calificación AA global por parte de JCR (Japón), un reflejo del renovado posicionamiento del banco en los mercados financieros internacionales.

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page