top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Banco Central de Nicaragua destaca el incremento en la actividad crediticia al mes de octubre

Walter Rivera

El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó la nota de Indicadores del Sistema Bancario y Financieras (SBF) al mes de octubre de 2023.


(M&T)-. En octubre de 2023, el Sistema Bancario y Financiero (SBF) mantuvo su dinámica positiva en el proceso de intermediación financiera, evidenciando un notable aumento en la actividad crediticia y un sólido desempeño en los depósitos del público, que continuaron exhibiendo variaciones interanuales de dos dígitos. Además, se observaron mejoras en la calidad del crédito, y tanto los niveles de liquidez como la solvencia superaron los requisitos establecidos.


El análisis de las fuentes y usos de recursos del SBF en el acumulado hasta octubre de 2023 revela que las principales fuentes de recursos fueron el aumento de las obligaciones con el público y del patrimonio. Estos recursos se asignaron principalmente al incremento de la cartera de créditos y de las inversiones, así como a la reducción de Obligaciones con Instituciones Financieras y otros Financiamientos.


En lo que respecta a la intermediación financiera, los depósitos del público registraron un crecimiento de 15% en términos interanuales; mientras, la cartera de crédito se incrementó en 16%. También se observó que los resultados positivos en la calidad del crédito se mantienen, ya que la cartera vigente representó el 93.7% de la cartera bruta total, mientras el ratio de cartera en mora a cartera bruta fue de 1.2% (1.8% en octubre de 2022).


Finalmente, los indicadores del SBF en octubre mostraron que la liquidez del Sistema Bancario (SB), medida como el ratio de efectivo y equivalentes de efectivo sobre depósitos del público registró un valor de 34.6%. El encaje legal (medición catorcenal), registró un sobrecumplimiento, tanto en córdobas como en dólares. Así, la tasa efectiva de fin de mes se ubicó en 15.9% en moneda nacional y 16% en moneda extranjera. Por su parte, el SBF finalizó octubre con un ROE de 12.6% (10.6% en octubre 2022) y un ROA de 2.2% (1.8% en octubre 2022). La adecuación de capital del SBF al cierre del mes de octubre fue 19.3% (19.8% en octubre 2022), superior a la requerida por ley (10%).


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page