top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

8M: El rol de la mujer en la toma de decisiones corporativas

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • 6 mar
  • 3 Min. de lectura

El 8 de marzo es más que una fecha conmemorativa; es un recordatorio del camino recorrido y de los desafíos que aún enfrentan las mujeres en el ámbito profesional.

ree

(M&T)-. A pesar de los avances en equidad de género, la representación femenina en posiciones de liderazgo sigue siendo limitada en muchas industrias. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que la inclusión de mujeres en puestos de decisión no solo es una cuestión de justicia social, sino también un motor clave para el crecimiento y la innovación empresarial.

En el mundo corporativo actual, las empresas que promueven la diversidad de género obtienen mejores resultados. Según un informe de McKinsey & Company, las compañías con mayor equidad en sus equipos de liderazgo tienen un 25% más de probabilidades de superar financieramente a sus competidores. Esta correlación entre inclusión y rentabilidad demuestra que el liderazgo femenino aporta valor estratégico en múltiples niveles.


El impacto del liderazgo femenino en los negocios


Las mujeres en posiciones de liderazgo han demostrado habilidades clave para el éxito organizacional, como una mayor capacidad de adaptación, enfoque en el trabajo colaborativo y una visión más holística del negocio. Estudios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han señalado que las empresas con una representación femenina superior al 30% en sus juntas directivas reportan mayores niveles de innovación y desempeño financiero.


Además, la presencia de mujeres en la toma de decisiones genera un ambiente laboral más inclusivo, lo que contribuye a mejorar la retención del talento y la satisfacción de los empleados. En un entorno donde la captación y fidelización de talento es clave, la diversidad en los equipos directivos se ha convertido en un factor diferenciador para las organizaciones más competitivas.



Barreras y desafíos pendientes


Si bien el liderazgo femenino ha ganado terreno en sectores como tecnología, finanzas y logística, los estereotipos de género, la falta de acceso a redes de mentoría y las brechas salariales siguen siendo obstáculos para muchas mujeres que aspiran a posiciones ejecutivas.


Según el informe "Women in the Workplace" de LeanIn.Org y McKinsey, solo el 25% de los altos cargos ejecutivos a nivel global están ocupados por mujeres, lo que refleja la necesidad de seguir impulsando políticas que promuevan la equidad de oportunidades.


Además, el acceso al financiamiento sigue siendo una barrera importante para las mujeres emprendedoras. Menos del 5% del capital de inversión en startups va dirigido a empresas lideradas por mujeres, lo que limita el crecimiento y la expansión de proyectos con alto potencial.


Hacia un futuro con mayor equidad


Para cerrar estas brechas, es fundamental que las empresas y gobiernos adopten estrategias concretas que fomenten la equidad en los espacios de liderazgo. Algunas iniciativas clave incluyen:

  • Políticas de igualdad salarial y transparencia en la compensación.

  • Programas de mentoría y liderazgo para mujeres en ascenso profesional.

  • Flexibilidad laboral y acceso a beneficios que faciliten la conciliación entre vida personal y profesional.

  • Inversión en emprendimientos liderados por mujeres, garantizando oportunidades de financiamiento equitativas.


El liderazgo femenino no solo beneficia a las mujeres, sino que fortalece a las empresas y sociedades en su conjunto. En el marco del Día Internacional de la Mujer, es momento de reflexionar sobre los avances logrados, pero también de impulsar un cambio real para garantizar que más mujeres puedan acceder y destacar en posiciones de poder.


1 hozzászólás


five
five
márc. 07.

It really depends on how easily you can come up with longer words to strategically place letters to extract information. quordle game

I find that finding the words really tests your limits.

Kedvelés
Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page