top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Stablecoins: Una nueva herramienta para optimizar pagos internacionales e importaciones en Latinoamérica

  • Foto del escritor: Luisa Velásquez
    Luisa Velásquez
  • 9 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 jul

En un movimiento que marca un antes y un después en el ecosistema financiero global, el Senado de los Estados Unidos ha aprobado recientemente el proyecto de ley sobre stablecoins, conocido como Clarity for Payment Stablecoins Act.

ree

Por: Rafael Cuestas Rölz, Director del Área de Centroamérica y el Caribe – ERA Group


Este hito regulatorio proporciona un marco claro para la emisión y supervisión de monedas estables respaldadas por activos como el dólar, y allana el camino para su uso masivo tanto en EE. UU. como en los países que mantienen relaciones comerciales con la economía más grande del mundo.



El impacto de esta legislación trasciende fronteras. En Latinoamérica, donde muchas economías se ven afectadas por la inflación, la volatilidad cambiaria y los altos costos financieros asociados al comercio exterior, las stablecoins representan una alternativa ágil, segura y de bajo costo para realizar pagos internacionales y facilitar las importaciones.


¿Qué son las stablecoins y por qué importan?

Las stablecoins son criptomonedas cuyo valor está vinculado a un activo estable, como el dólar estadounidense. A diferencia de criptos volátiles como Bitcoin, estas buscan mantener una cotización fija (por ejemplo, 1 USDT = 1 USD), lo que las hace atractivas para transacciones comerciales y resguardo de valor.


Su adopción ha crecido exponencialmente en América Latina, con países como Argentina, Venezuela, Brasil y México liderando su uso. Empresas que operan en mercados dolarizados o con restricciones cambiarias las utilizan para pagar proveedores internacionales, transferir remesas o incluso cubrir nóminas de equipos remotos.


Beneficios concretos para las empresas

Desde la perspectiva de optimización de costos —núcleo del trabajo que realizamos en ERA Group— las stablecoins abren oportunidades reales y medibles para los CFO y gerentes de operaciones:


  • Reducción de comisiones bancarias internacionales, al eliminar intermediarios como bancos corresponsales y sistemas como SWIFT.

  • Mayor velocidad de liquidación, con pagos que pueden completarse en minutos en lugar de días hábiles.

  • Protección frente a la devaluación local, al mantener liquidez en dólares digitales sin necesidad de tener cuentas offshore.

  • Mayor transparencia y trazabilidad, al quedar cada transacción registrada en una blockchain.


Advertencias y consideraciones clave

No todo es tan simple como crear una billetera digital y empezar a operar. Las empresas deben considerar:


  • Riesgos regulatorios, dado que muchos países latinoamericanos aún no cuentan con marcos específicos para estos activos digitales.

  •  Riesgo del emisor, asegurándose de utilizar stablecoins respaldadas por reservas verificables como USDC o USDP.

  •  Contabilidad y cumplimiento fiscal, que requieren adecuación en los sistemas contables, reportes financieros y declaraciones impositivas.


Además, no todos los proveedores aceptan stablecoins, por lo que es clave validar la disposición del proveedor a operar bajo este formato, y entender el régimen cambiario del país de destino.


ree

Una oportunidad para transformar procesos financieros

La entrada de las stablecoins a un entorno regulado como el estadounidense no solo legitima su uso, sino que lo impulsa como parte integral de las nuevas finanzas

empresariales. En Latinoamérica, la oportunidad está servida: quienes se preparen

primero, marcarán la diferencia.



Pero este paso requiere más que buena voluntad o curiosidad tecnológica. Implica

decisiones estratégicas y un conocimiento profundo de los riesgos y beneficios de cada modelo operativo.


Reflexión final

La incorporación de stablecoins en procesos de pago y compras internacionales no es una moda, es una herramienta poderosa para quienes buscan competitividad en un mundo cada vez más digitalizado.



3 comentarios


curbess Free Classified
curbess Free Classified
21 jul

Find Luxury call girls in meerut on Curbess. Find call girls and Sexy escorts service for Dating entertainment.

Female Meerut Escorts

Female Rajkot Escorts

Female Kanpur Escorts

Female Independent Nagpur Escorts

Independent Female navsari Escorts


Me gusta

Emma Harriet
Emma Harriet
15 jul

Esta publicación es de excelente calidad. Estoy seguro de que será beneficiosa para todos. escorts Quito

Me gusta

Jane Hooper
Jane Hooper
10 jul

You begin your journey as Kris in deltarune, a quiet human child living among monsters. After a strange turn of events at school, Kris, alongside the troublemaking Susie, is drawn into a shadowy realm known as the Dark World.

Me gusta
Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page