top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

SENACYT premia la capacidad de innovación de las empresas panameñas

  • 26 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

La empresa Redoxigen Inc., con su proyecto “Inteligencia Artificial en el Mundo Físico”, se adjudicó el Premio Nacional de Innovación Empresarial 2020, que por 14 años seguidos organiza la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Con estos premios se promueve y fortalece la capacidad de innovación de las empresas panameñas, reconociendo actividades exitosamente probadas de innovación empresarial.

El proyecto ganador consiste en el desarrollo de dos métodos en inteligencia artificial, específicamente en visión computarizada, uno para reconocimiento de texto, por ejemplo, en facturas de compra, y el otro, fotos de artículos en estanterías o de basura extraída de los ríos, ambos patentables. Esta innovación les ha permitido competir en una nueva categoría de mercado, que es la inteligencia operativa, en donde la recolección y análisis en tiempo real para la toma de decisiones es fundamental.

Wisy es una plataforma de software para la recopilación de datos en línea y en línea en tiempo real en cualquier ubicación, utilizando análisis impulsados por Inteligencia Artificial y diseño de comportamiento para potenciar decisiones y acciones rápidas y precisas en múltiples industrias. El premio fue de US$30,000.

Durante la presentación de los ganadores, Víctor Sánchez Urrutia, Secretario Nacional Encargado de Ciencia, Tecnología e Innovación, afirmó: “En la SENACYT apostamos y creemos en la innovación empresarial, como motor que mueve al sector económico. Por ello, continuaremos trabajando para seguir fortaleciendo, apoyando, induciendo y promoviendo el desarrollo de la ciencia, la tecnología, y la innovación con el propósito de elevar el nivel de productividad, competitividad y modernización en el sector privado”.

Asimismo, Jean Pierre Leignadier, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), señaló: “Nuestro gremio siempre ha promovido el espíritu emprendedor entre sus miembros, y junto con él, la constante búsqueda de innovación. Especialmente este año, que nos llama a reinventarnos, a pensar fuera de la caja y de la zona de confort, y así lograr destacar dentro de esta nueva normalidad”.

Más ganadores

El segundo lugar del Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2020, lo obtuvo la empresa Raspberry Shake, S.A. con su proyecto “Red Sismológica de Ciudadanos Científicos de Raspberry Shake”, el cual consiste en una red mundial de ciudadanos científicos que aportan la información recabada en sus sismógrafos personales y la comparten para el beneficio de todos. Sin importar cuál versión de Raspberry Shake se tenga, se puede formar parte de esta Red Mundial y aportar a la comunidad a través del centro de datos.

Los datos compartidos en tiempo real son adquiridos y procesados de forma automática para la localización y publicación de los sismos más importantes a nivel mundial. El premio correspondió a la suma de US$20,000.

El tercer lugar del Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2020 lo ganó la empresa Sunara Farms, Inc., con el proyecto “Cultivos Sostenibles y tecnología de vanguardia en la deshidratación para preservar los nutrientes naturales”, exitosos en la introducción de cultivos sostenibles, tales como la Moringa Oleifera y tecnologías de vanguardia en la deshidratación a baja temperatura, que han dado resultado la oferta de productos de alta valor nutritivo y de calidad superior a muchos en el mercado internacional actual. El premio correspondió a la suma de US$10,000.

Además de los tres primeros lugares, se otorgaron menciones honorificas a las siguientes empresas: Bless Agency Marine, S.A., con su proyecto “Centro Logístico de Divalá, Primer Puerto Seco de Panamá (DEPOT)”; Flexcompliance Corporation S.A., con su proyecto “FLC Manager-PKI”; Iaconcepts Latinoamérica, con su proyecto “Auditoría Digital”, y Keenesyea, S.A., con su proyecto “Helados Veganos Gluten Free”.

Además, Apollo Academy, S. A., con su proyecto War Games; Toth Research &Lab, Inc., con su proyecto “Carbon Database”, y Sagrado Cacao, S.A., con su proyecto “I Love Panamá Chocolate. Una barra de chocolate, una postal para el mundo”.

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page