top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Schneider Electric le apuesta a la innovación en TI para satisfacer el futuro digital

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 3 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

(M&T)-. Schneider Electric presentó recientemente un informe de investigación para fomentar la comprensión de cómo se impulsarán las aplicaciones digitalizadas e inteligentes en el futuro.

El informe titulado “Economía digital e impacto climático”, predice que se espera que la demanda de electricidad relacionada con el sector de TI aumente en casi un 50% para 2030. Sin embargo, a medida que el sistema eléctrico se descarboniza, las emisiones no aumentarán en más del 26% para ese momento.

Con la finalidad de mitigar este aumento de las emisiones, el Instituto de Investigación en Sustentabilidad de Schneider Electric recomienda esfuerzos continuos para lograr eficiencias en el lado de TI y energía, tanto a nivel de componentes, como de sistema. 

El informe destacó que el Edge Computing requiere un enfoque específico, ya que se espera que estos sistemas sean menos eficientes que los centros de datos de hiperescala. “Cuando el mundo se resguardó en sus hogares, la gente también se conectó y el tráfico de Internet aumentó drásticamente” dijo Pankaj Sharma, vicepresidente ejecutivo de Secure Power de Schneider Electric.

“Es engañoso suponer que la actividad digital inevitablemente resultará en un aumento profundamente problemático de las emisiones de CO2. El análisis del Instituto de Investigación en Sustentabilidad de Schneider Electric pone fin a muchas de las afirmaciones sobre los escenarios que predicen que el uso de electricidad relacionado con TI se duplicará cada cinco años. Dicho esto, como industria debemos permanecer alertas para encontrar nuevas fuentes de ganancias de sostenibilidad que garanticen la resiliencia a medida que lo digital hace que la vida siga avanzando”, agregó el directivo.

Aumentando la resiliencia de la infraestructura de TI Además de publicar el informe de investigación, Schneider Electric también anunció actualizaciones de su software de gestión de infraestructura de centro de datos de TI EcoStruxure su UPS (Uninterruptable Power Supply) Galaxy VL 3-phase, e introdujo un UPS monofásico líder en la industria, el APC Smart-UPS Ultra. Dichas novedades están diseñadas para hacer avanzar a la industria en el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad, al tiempo que aumentan la resiliencia de la infraestructura de TI y de centros de datos.

“Schneider Electric se ha centrado en la sostenibilidad durante los últimos 15 años y recientemente fue nombrada la corporación más sostenible del mundo. Hemos adoptado la mentalidad de que la innovación futura ofrecerá una mejor eficiencia en todo el panorama más amplio de la conectividad”, comentó Sharma.

“Al tomar decisiones inteligentes intencionales, nuestra industria puede ayudar a mitigar la cantidad de electricidad y emisiones que resultan de la utilización de las tecnologías digitales”, finalizó el vicepresidente ejecutivo de Secure Power.

Lea la nota en la edición de M&T haciendo clic aquí.

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page