top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Robótica Educativa, catalizadora de oportunidades de desarrollo en la región

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 30 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

(M&T) Migración y Educación

Una de las principales razones por las cuales las personas emigran son las diferencias de ingresos y oportunidades entre los países de origen y destino. Los países más desarrollados atraen a más inmigrantes, sobre todo a los procedentes de países con una población más joven. De acuerdo al Fondo Monetario Internacional, desde 1990, el aumento de la población migrante ha sido de 120 millones a nivel mundial. Sin embargo, la proporción de migrantes en relación con la población mundial viene rondando el 3% en los últimos 60 años, siendo en su mayoría a economías de mercados emergentes y en desarrollo a economías avanzadas.

En el caso de Centroamérica, las áreas rurales y urbanas son altamente vulnerables por el impacto directo de la pandemia sobre sus economías históricamente frágiles,  y los desastres causados por los huracanes anualmente, no obstante, la raíz de éstas es la poca o nula educación que reciben en sus regiones.

Iniciativas que impactan

Ante la magnitud de los beneficios de la robótica, COMTECH lleva varios años creando programas que impulsan el desarrollo de las regiones. Por ejemplo, el proyecto de la Costa Caribe de Nicaragua permite a los jóvenes plantear soluciones a los problemas de sus comunidades, mediante el aprovechamiento de los recursos de su región, a través de la robótica educativa.

“Y, además, verlos trabajar para convertirlos en proyectos viables, sostenibles y comerciales, que puedan generar ingresos a sus comunidades, es sin duda alguna, ser testigo de algo grande y esperanzador” comenta Ernesto Varela, Gerentes de COMTECH.

Olimpiadas Mundiales y Nacionales de Robótica

Las competencias de robótica educativa como la Olimpiada Mundial de Robots (WRO) son entornos de aprendizaje extraescolares populares para la educación en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), especialmente la educación en Informática (CS).Nicaragua ha organizado localmente 3 ediciones de WRO y ha participado en 2 mundiales con resultados que demuestran que nuestra juventud responde positivamente a los desafíos que estos eventos.

Le invitamos a que pueda leer la nota completa de la revista digital haciendo clic aquí.

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page