top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Precios al barril de petróleo van en aumento mientras que la variante Omicron genera expectativa en

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 1 dic 2021
  • 1 Min. de lectura

Por: Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.

(M&T)-. El anuncio generó gran expectación sobre como reaccionarían los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo más Rusia, dado que éstos ya estaban aumentando levemente la producción en 400,000 barriles por día cada mes.

Sin embargo, antes de que pudiese conocerse dicha reacción, la nueva variante del coronavirus identificada en Bostwana y Suráfrica, el viernes, condujo de inmediato a restricciones de viajes y generó incertidumbre, porque se desconoce si las vacunas son efectivas contra la nueva variante, llamada Omicron.

El precio del petróleo fue una de las principales víctimas de la incertidumbre, al caer 13% a menos de US$70 por barril. Pero, peor aún, las acciones energéticas empujaron hacia abajo todos los índices bursátiles, lo cual se convirtió en el peor desempeño de los mercados desde marzo de 2020 y su peor día en lo que va de 2021.

Asimismo, si la nueva variante se difunde entre los ya vacunados, los bancos centrales tendrán que cambiar la postura de sus políticas. Como lo declaró el recién redesignado Presidente de la Reserva Federal Jerome Powell, “el aumento reciente en los casos de Covid-19 y la emergencia de la  variante Omicron plantean riesgos de deterioro para el empleo y la actividad económica así como creciente incertidumbre respecto a la inflación”.  https://www.federalreserve.gov/newsevents/testimony/powell20211130a.htm

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page