Panamá refuerza su red doméstica: Copa Airlines expande frecuencias entre la capital y David
- Manuel Robles Quintero
- hace 3 minutos
- 2 Min. de lectura
El incremento de frecuencias refuerza la conectividad de la región occidental y potencia el turismo, los negocios y el movimiento de carga.

(M&T).- En un momento en que la conectividad aérea se ha convertido en motor clave para el crecimiento regional, la ampliación de rutas domésticas y la integración con redes internacionales marcan una diferencia estratégica para ciudades intermedias. Panamá avanza en este objetivo a través de su aerolínea bandera, que fortalece su presencia en el occidente del país.
Copa Airlines anunció un incremento significativo en sus operaciones entre Ciudad de Panamá y David, aumentando en casi 40% la capacidad total de asientos disponibles frente a noviembre de 2024. Esta expansión responde al crecimiento sostenido de la demanda y consolida la importancia de la ruta para el turismo, los negocios y la movilidad regional.

Como parte de este ajuste, la aerolínea operará 3 vuelos diarios —y hasta 4 en fines de semana— para un promedio de 23 frecuencias semanales, ampliando las opciones de viaje para los pasajeros y reforzando la conexión de Chiriquí con el resto del continente a través del Hub de las Américas.
“David es un punto clave dentro de nuestra red doméstica y en la conectividad aérea del país. Con este incremento de frecuencias, fortalecemos su acceso a la creciente red de rutas que Copa Airlines ofrece en todo el continente. Esta ampliación acompaña el crecimiento de la región occidental y se alinea con los esfuerzos nacionales por diversificar el desarrollo turístico”, afirmó Diego Bermúdez, director de Ventas de la aerolínea.
Copa Airlines estima cerrar 2025 con cerca de 230,000 pasajeros movilizados en esta ruta, impulsados por viajes de turismo, negocios y visitas familiares. Este volumen destaca la relevancia de la conexión para dinamizar la actividad hotelera, comercial y de servicios en la región.
El incremento también fortalece el movimiento de carga, un componente vital para la economía chiricana. En lo que va del año, la aerolínea ha transportado más de 151 toneladas en productos agrícolas y pesqueros hacia destinos como Los Ángeles, Miami, Shanghái, Osaka, Seúl, Dubái, San José y Aruba. Las importaciones de flores desde Ecuador, Costa Rica y Colombia también muestran un crecimiento sostenido, reforzando el dinamismo del segmento perecedero.
La expansión de operaciones abre, además, nuevas oportunidades para integrar a David dentro del programa Panamá Stopover, desarrollado por Copa Airlines en conjunto con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y PROMTUR Panamá. Esta iniciativa busca atraer visitantes internacionales hacia distintas regiones del país, fomentando alianzas con hoteles, restaurantes y operadores turísticos locales para diversificar la oferta de experiencias.
Con este aumento de frecuencias, Copa Airlines reafirma su papel como pilar de la conectividad regional y motor del desarrollo económico en el occidente panameño.





