top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

  • Foto del escritor: Manuel Robles Quintero
    Manuel Robles Quintero
  • 15 sept
  • 2 Min. de lectura
  • El Crivb AIP, ubicado en la Ciudad del Saber, busca impulsar la investigación científica y la producción local de vacunas, con el respaldo de Senacyt y aliados internacionales.


ree

El Centro Regional de Innovación en Vacunas y Fármacos (Crivb AIP) fue inaugurado este en la Ciudad del Saber, Panamá, con la participación del ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, junto a autoridades de gobierno, cuerpo diplomático, organismos multilaterales, representantes del sector privado y de la comunidad científica nacional e internacional.


La iniciativa, impulsada desde 2022 por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), tiene como objetivo formar una masa crítica de investigadores, técnicos y profesionales en biotecnología, además de desarrollar productos terapéuticos y vacunas que fortalezcan la respuesta del país frente a patógenos de impacto epidémico.



Con esta infraestructura, Panamá busca reducir su dependencia de vacunas importadas y promover la transferencia de tecnología. Entre sus primeras líneas de acción está la producción de anticuerpos monoclonales humanizados y sueros antivenenos en alianza con la Universidad de Panamá. La primera fase del proyecto requirió una inversión de 10 millones de balboas, mientras que la segunda fase contempla una planta piloto de vacunas con una inversión estimada en 50 millones de balboas.


ree

Durante el acto inaugural, el secretario nacional de Senacyt, Dr. Eduardo Ortega Barría, afirmó: “La creación del Crivb es un hito para Panamá y la región. Esta inversión fortalecerá nuestra capacidad de respuesta frente a enfermedades emergentes y abrirá la puerta a la exportación de nuevos productos científicos”.


El ministro Orillac subrayó que el centro coloca a Panamá en una posición estratégica: “Este centro representa un avance trascendental, al constituirse como plataforma de vanguardia en investigación y producción de vacunas y biofármacos esenciales para la salud pública”.


La directora interina del Crivb, Dra. Paulina Franceschi, resaltó que el centro es un paso hacia la soberanía sanitaria: “Las lecciones de la pandemia de Covid-19 nos mostraron que debemos estar mejor preparados. Aspiramos a que en cinco años el Crivb sea un referente regional”.



El centro, con más de 1,400 m² de laboratorios especializados, cuenta con equipamiento de última generación, como un observatorio de vigilancia epidemiológica, plataformas para vacunas de ARNm y proteínas recombinantes, laboratorios de bioinformática y un citómetro de flujo celular de alta precisión.


ree

El Crivb AIP es fruto de la cooperación nacional e internacional. Entre sus aliados figuran la Ciudad del Saber, Indicasat AIP, el Instituto Gorgas, la Universidad de Panamá, Baylor College of Medicine y el Centro de Desarrollo de Vacunas del Texas Children’s Hospital, además de la Embajada de Corea del Sur. Durante el evento también se firmó un Memorando de Entendimiento con la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Brasil, para impulsar la cooperación en inmunobiológicos.



Panamá refuerza así su papel en la investigación científica regional, con un centro que no solo busca atender emergencias sanitarias, sino también convertirse en motor de innovación, empleo y competitividad en biotecnología.


3 comentarios




James Thomas
James Thomas
16 sept

It’s inspiring to see Panamá open a regional center for vaccine and biopharma innovation, showing real progress in science. In my own creative field, I explored publishing with Penguin, which gave me a chance to share ideas on a global stage. Just like this center will impact health worldwide, that experience taught me how the right platform can expand reach and influence.

Me gusta
Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page