top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Panamá recibirá a los referentes del liderazgo latinoamericano

  • Foto del escritor: Manuel Robles Quintero
    Manuel Robles Quintero
  • 17 jul
  • 2 Min. de lectura

La capital panameña se vestirá de liderazgo el próximo 4 de septiembre cuando se convierta en la sede la IV Cumbre de Liderazgo de Greatness Center.


ree

(M&T).- En un contexto empresarial marcado por la disrupción tecnológica, la presión por resultados sostenibles y el desgaste de modelos verticales de gestión, Panamá acogerá el próximo 4 de septiembre la IV Cumbre de Liderazgo de Greatness Center, un encuentro regional que busca replantear el rol del liderazgo en tiempos de incertidumbre constante.


Con el lema “Cómo los líderes impulsan a las organizaciones en medio de la incertidumbre”, la cumbre reunirá a participantes de toda América Latina para reflexionar sobre cómo conducir equipos cuando el cambio ya no es una etapa, sino una condición estructural. El evento está dirigido a empresarios, altos ejecutivos, coaches, consultores y profesionales que lideran personas y decisiones en entornos complejos.


ree

Entre los principales ponentes estará Stephen M. R. Covey, autor de los best sellers The Speed of Trust y Trust & Inspire, quien presentará su modelo de liderazgo basado en la “confianza inteligente” como alternativa al control tradicional. Según Covey, los equipos de alto desempeño no se construyen por orden, sino por inspiración y coherencia en el liderazgo.


Lo acompañará Victoria Roos-Olsen, coautora de Everyone Deserves a Great Manager y especialista en desarrollo de liderazgo, quien abordará las prácticas esenciales para sostener el enfoque, la resiliencia y la energía del equipo ante escenarios de presión sostenida. Su visión es clara: liderar no es un talento nato, sino una disciplina que se entrena.


La jornada será introducida por José Gabriel Miralles, presidente de Greatness Center, quien analizará el entorno actual de las organizaciones: transformación digital acelerada, tensiones sociales y geopolíticas, y fatiga colectiva. Su intervención presentará el Modelo de Alineación Integral, una herramienta que ayuda a reconectar la cultura con la estrategia en tiempos de alta volatilidad. “La incertidumbre no se puede evitar, pero sí se puede liderar. Lo que hoy distingue a un líder no es su control, sino su capacidad para generar sentido”, ha señalado Miralles.



ree

Además de ponencias, la cumbre se plantea como un punto de encuentro para quienes entienden el liderazgo como una forma de influencia positiva, donde transformar no significa imponer, sino inspirar. Se trata de mirar más allá de la jerarquía para recuperar la claridad, la empatía y el propósito como brújula de las organizaciones.


La elección de Panamá como sede no es casual: responde al objetivo de consolidar al país no solo como centro logístico y financiero, sino también como hub regional de pensamiento estratégico y liderazgo con propósito. La IV Cumbre de Liderazgo posiciona así a Panamá como epicentro de una conversación urgente y necesaria para el presente y futuro del mundo empresarial.

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page