top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3 y advierte sobre riesgos fiscales

  • Foto del escritor: Manuel Robles Quintero
    Manuel Robles Quintero
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

La calificadora reconoció que, pese al impacto económico del cierre de la mina Cobre Panamá, la economía nacional sigue creciendo.



(M&T)-. La agencia Moody’s Ratings decidió mantener la calificación soberana de la República de Panamá en Baa3 con perspectiva negativa, tras concluir su revisión periódica. La decisión refleja una evaluación sin cambios respecto al análisis anterior, pero con señales de alerta en torno a la situación fiscal del país.


Según el informe publicado, la nota crediticia se sostiene en tres pilares clave: el sólido crecimiento económico, el rol estratégico del Canal de Panamá y un historial consistente de inversión, factores que siguen apuntalando la resiliencia macroeconómica panameña frente a desafíos internos y externos.


Moody’s reconoció que, pese al impacto económico del cierre de la mina Cobre Panamá, la economía nacional creció un 2.9% en 2024. Para 2025, proyecta una recuperación hasta el 4%, impulsada por el repunte en la actividad canalera y la mayor participación del sector privado.



Sin embargo, la calificadora advirtió que el deterioro de las cuentas fiscales limita la flexibilidad del gobierno. En 2024, el déficit fiscal alcanzó el 7.4% del Producto Interno Bruto (PIB) y la deuda pública subió al 62% del PIB, cifras que preocupan a los analistas de Moody’s y que podrían complicar el camino hacia la consolidación fiscal.


Uno de los puntos señalados en el informe es la reforma del sistema de pensiones, recientemente aprobada. Si bien la agencia la considera positiva para la sostenibilidad a largo plazo, también advierte que implicará mayores gastos del Estado, lo cual podría tensionar aún más el presupuesto en el corto plazo.


La perspectiva negativa asignada desde evaluaciones anteriores se mantiene, debido a la falta de avances concretos en la reducción del déficit y la consolidación fiscal. Moody’s advierte que de no tomarse medidas creíbles, podrían aumentar los costos de financiamiento soberano, afectando la percepción de riesgo país.



En este contexto, la agencia señala que una mejora en la calificación dependerá de acciones gubernamentales claras para reducir el déficit, reforzar la transparencia fiscal y asegurar el cumplimiento de metas presupuestarias. De lo contrario, persiste el riesgo de una degradación de la calificación en futuras revisiones.


Pese al escenario desafiante, el Gobierno de Panamá reiteró su compromiso con la sostenibilidad fiscal y con el cumplimiento de la ley de responsabilidad social fiscal, cuya meta es reducir el déficit al 4% del PIB en 2025.



Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas sostienen que esta meta será alcanzada mediante un manejo eficiente y transparente del gasto, así como con una ejecución focalizada de inversiones prioritarias que refuercen la confianza de los mercados y de las agencias internacionales.


Moody’s concluye que, si bien el entorno macroeconómico ofrece elementos de estabilidad, el futuro de la calificación dependerá de la capacidad del Gobierno para traducir sus compromisos fiscales en resultados verificables y sostenibles en el tiempo.

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page