top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Moody’s mantiene calificación de grado de inversión de Panamá

  • 22 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Moody’s mantuvo la calificación de Grado de Inversión de Panamá en Baa1, una de las calificaciones más altas en la Región, y revisó la perspectiva a negativa.

La calificación de Moody´s se fundamenta en las fortalezas crediticias que tiene Panamá, la dinámica de la economía basada en servicios y la inversión como principal motor del crecimiento económico del país.

Moody’s anticipa una recuperación de la economía de Panamá a partir del año 2021, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4.5%, impulsado por el consumo privado, la inversión y las exportaciones. La empresa calificadora internacional sostiene que Panamá continuará atrayendo inversión extranjera, especialmente en el sector logístico, por las ventajas que tiene como centro del comercio global y su ubicación estratégica.

En su reporte, la calificadora destacó el acceso favorable que tiene Panamá a los mercados financieros internacionales, con financiamientos a las más bajas tasas de interés, permitiéndole al país hacerle frente a los impactos económicos y sociales adversos provocados por el covid-19.

Moody’s destaca también que Panamá es uno de los países con una de las tasas de interés más bajas en Latinoamérica. El costo promedio ponderado disminuyó de 4.5% a 4.2% de 2018 a 2020, acotó.

La calificadora concluye que el Gobierno Nacional tomará las medidas requeridas para mejorar las perspectivas de crecimiento económico y fortalecer la estructura y la calidad de las finanzas públicas en los próximos años.

Para el 2020, Moody´s prevé que la economía de Panamá sea afectada adversamente por los impactos del covid-19 y estima una contracción de 10% del PIB.

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page