top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Millennials y el espejismo de la seguridad digital

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • hace 37 minutos
  • 2 Min. de lectura

Ser nativos digitales no garantiza una protección automática frente a las amenazas en línea. Aunque se les considera expertos por naturaleza en redes sociales y tecnología, los millennials enfrentan una creciente vulnerabilidad en el entorno digital, marcada por el exceso de confianza y la falta de verificación crítica.


(M&T)- Un estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló que 6 de cada 10 millennials ha sido víctima de algún tipo de engaño en línea, incluyendo fraudes financieros, catfishing o suplantación de identidad. El hallazgo más preocupante: el 71% se considera a sí mismo el “capitán de TI” de su hogar, pero la mayoría admite no verificar con quién interactúa en plataformas digitales.


Esta disonancia entre la percepción de control y las prácticas reales genera una peligrosa zona gris. Por ejemplo, el 45% comparte momentos personales en redes antes que con su círculo cercano, evidenciando una fuerte necesidad de validación. A pesar de ello, muchos siguen confiando ciegamente en la información que circula en sus comunidades digitales, lo que los expone a manipulación, desinformación y fraudes sofisticados.


Para Carolina Mojica, Gerente de Productos para el Consumidor para NOLA y SOLA en Kaspersky, “el problema no es solo la tecnología, sino cómo la usamos sin cuestionarla. Confiar sin verificar es una puerta abierta para el delito digital”. Según Mojica, la ciberseguridad comienza con pequeños hábitos: verificar fuentes, mantener una sana desconfianza y entender que no todo lo que parece real en internet lo es.


Los expertos advierten que esta falta de criterio crítico puede tener consecuencias graves. Por ello, Kaspersky propone varias recomendaciones básicas: verificar perfiles antes de interactuar, reducir la exposición de datos personales, detectar señales de manipulación emocional, y por supuesto, proteger todos los dispositivos con soluciones confiables.


En un entorno donde la automatización y los algoritmos definen la interacción diaria, la única barrera efectiva contra el engaño es una conciencia digital más activa, crítica y responsable.



Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page