Los desafíos actuales de la auditoría interna
- Luisa Velásquez
- 27 jun
- 2 Min. de lectura
La segunda edición del Congreso Regional de Auditoría Interna CORAIN 2025, un evento que crea un espacio clave de actualización, análisis y reflexión.

Destacados expertos y conferencistas locales e internacionales se dieron cita en el CORAIN 2025, dónde debatieron e intercambiaron conocimientos, buenas prácticas y tendencias que están redefiniendo la profesión de la Auditoría Interna en la región.
Durante el programa académico se abordaron varios temas de interés y relevancia dentro del contexto actual, entre ellos se pueden mencionar: El panorama global de la auditoría interna, el fortalecimiento de la gobernanza y ciberseguridad en la era de la inteligencia artificial, así como el uso de Data Analytics para una auditoría contínua.
Además se compartieron análisis, criterios y experiencias sobre la evaluación de brechas y la implementación de modelo de madurez de auditoría interna, otros de los temas de relevancia que se discutieron fue el rol de auditor interno en un mundo en transformación y el impacto del marco COSO, el uso de herramientas electrónicas en el cumplimiento tributario y la construcción e implementación del Plan Estratégico de Auditoría Interna conforme al Dominio IV, principio 9 de las nuevas normas globales de llA.
En este evento, se dio a conocer como la auditoría interna está experimentando en una etapa de transformación a nivel global, especialmente en el sector financiero, donde la complejidad regulatoria, los avances tecnológicos y la creciente exposición a riesgos emergentes demandan una función de auditoría más estratégica, digital y con un enfoque en su función de control que le permita involucrarse cada vez más en la toma de decisiones y en la evaluación de riesgos relacionados con los objetivos del negocio, de manera que la auditoría interna se convierta en un socio estratégico para las organizaciones.

A nivel global el sector financiero enfrenta entorno de riesgo, por lo que la auditoría interna debe prestar especial atención en temas relevantes como la ciberseguridad y el riesgo tecnológico que conlleva inevitablemente a una evaluación de controles en sistemas de banca digital, plataformas de pago y gestión de acceso, es decir, requiere de una supervisión más robusta ante nuevas modalidades de riesgo financiero.
El espacio denominado CORAIN 2025, está dirigido a auditores internos y externos, jefes y gerentes de control interno, responsables de cumplimiento y gestión de riesgos, directores financieros, contralores y profesionales del área tributaria, entre otros cargos y profesionales.
Comments