top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Los beneficios de usar el método ‘Agile’ en la empresa

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 1 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Por: Bryam Gustavo Esquen, Global Innovation Consulting 

M&T – Vivimos en un mundo de constantes cambios, donde la inmediatez es una herramienta esencial en el ámbito laboral. Es así que, en el 2001 los CEO’s de las principales compañías de ‘software’ se reunieron y crearon un modelo llamado ‘Manifiesto Agile’. Modelo que pronto revolucionaria la forma de realizar y entregar trabajos en tiempos cortos. Por este motivo, Global Innovation Consulting (GIC), empresa dedicada a brindar información de inteligencia para la alta dirección que no detectan las plataformas de analítica ni los más expertos, para diferentes sectores, considera importante el uso de este método para toda empresa que desee tener efectividad en la entrega de proyectos.

¿Qué son las metodologías ágiles?

Agile’ supone una forma distinta de trabajar y organizarse, de forma que, el proyecto se divide en pequeñas partes que tienen que completarse y entregarse en pocas semanas. El objetivo es desarrollar productos y servicios que respondan a las necesidades de los clientes cuyas prioridades cambian a una velocidad cada vez mayor.

Dentro de las metodologías ágiles existen diferentes formas de realizar eficazmente un trabajo. Entre las que se encuentran: Extreme programming XP, Scrum, Kanban, Agile inception, Design sprint.

Las empresas han empezado a usar los principios ágiles de distintas formas para convertirse en empresas más eficaces y funcionales. Un ejemplo, es la compañía Apple.


¿Cuáles son sus ventajas?

Realizar alguna de ellas tiene un beneficio para la empresa. En primer lugar, mejora de la calidad del producto. Estas metodologías fomentan el enfoque proactivo de los miembros del equipo. Además, de la integración, comprobación y mejora de las propiedades del producto mejora el resultado final. Segundo, una mayor satisfacción del cliente. Al tener una mayor interacción en el proceso de desarrollo y estar más involucrado, el cliente vive a tiempo real las mejoras en la evolución del proyecto. Por último, reducción de costos. La metodología Ágil elimina cualquier posibilidad de fracaso durante el desarrollo del proyecto, porque los errores se van identificando a lo largo del avance del trabajo.

Las empresas han empezado a usar los principios ágiles de distintas formas para convertirse en empresas más eficaces y funcionales. Un ejemplo, es la compañía Apple. En el caso de esta entidad, cada trabajador es encargado de un proyecto. Uno está encargado del sistema operativo del iPhone, otro del hardware de la Mac y así sucesivamente. Luego, la empresa realiza una startup, donde todos se reúnen por aproximadamente 3 horas y explican de que están y cómo haciendo. Cada responsable conoce lo que hacen los demás para tenerlo en cuenta en su propio trabajo, por lo que hay mucho trabajo en equipo en la compañía.

Por estos motivos, Global Innovation Consulting (GIC) observa la importancia de las metodologías ágiles. Porque permite, sobre todo, a los equipos a colaborar totalmente, poner al cliente en primer lugar, pensar en grande, innovar y aportar valor de forma global. Además, funciona para una empresa que desee ser eficaz y rápida en un mundo donde se premia la inmediatez.

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page