top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Leapmotor y FACO: Alianza que impulsa la movilidad eléctrica en Costa Rica

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • 14 nov
  • 3 Min. de lectura

El debate sobre el futuro del transporte dejó de girar en torno a tendencias y pasó a enfocarse en decisiones concretas que ya están transformando la movilidad en Costa Rica.


ree

(M&T)-. La transición hacia vehículos eléctricos, impulsada por la conciencia ambiental, el precio de los combustibles y las distancias cortas del país, está abriendo nuevas oportunidades para modernizar la forma en que nos desplazamos. En ese contexto, Mercados & Tendencias conversó recientemente con Carlos Muñoz Herrera, gerente comercial de Leapmotor, para profundizar en cómo evoluciona esta transformación.


Según compartió Muñoz, Costa Rica se ha convertido en un territorio especialmente favorable para la movilidad sostenible gracias a una infraestructura de carga en crecimiento, un sistema de incentivos fiscales que impulsa los autos eléctricos y una cultura ambiental arraigada entre los consumidores. Aunque estos factores han acelerado el cambio, reconoció que todavía persisten desafíos que deben abordarse para que la adopción alcance su verdadero potencial.


Uno de los principales retos identificados es la accesibilidad. Muñoz destacó que el avance de la movilidad eléctrica requiere precios competitivos, opciones de financiamiento más amplias y costos operativos sostenibles, especialmente en lo relativo a la carga rápida. A medida que la flota eléctrica crece, la infraestructura también debe hacerlo, evitando saturaciones que perjudiquen la experiencia del usuario. A esto se suma un componente esencial: la educación del consumidor, porque entender cómo funciona la autonomía, el mantenimiento y la durabilidad de las baterías permite derribar temores que aún frenan la transición.


ree

Otro punto relevante de la entrevista fue el papel de Leapmotor, una compañía del sector automotriz que entra al país con un enfoque tecnológico más integrado. Muñoz explicó que la marca produce internamente más del 60% de las piezas de sus vehículos, lo que permite una ingeniería más eficiente, reducción de peso, mejor autonomía y optimización de costos.


Esta estructura —propia de empresas con esencia tecnológica— permite ofrecer vehículos eléctricos más accesibles, manteniendo estándares altos en seguridad, capacidad y desempeño.


La conversación también profundizó en la tecnología de rango extendido, una innovación que podría marcar un antes y un después para el usuario costarricense. A diferencia de los híbridos tradicionales, Muñoz explicó que esta tecnología mantiene siempre la tracción eléctrica, pero incorpora un pequeño motor de combustión cuyo único propósito es generar electricidad cuando la batería está baja. Esto permite recorrer trayectos largos sin depender exclusivamente de puntos de carga, logrando autonomías cercanas a los 1.000 kilómetros, pero conservando una experiencia completamente eléctrica en la conducción diaria.


Un elemento clave para que esta tecnología se consolide en el país es la alianza con FACO, una empresa distribuidora automotriz con más de siete décadas de trayectoria. Muñoz subrayó que esta combinación entre respaldo local, servicio posventa probado y disponibilidad inmediata de repuestos genera un entorno más confiable para que el consumidor adopte tecnologías nuevas. La filosofía de la empresa no es solo vender un vehículo, sino acompañar al cliente en todo el proceso, un aspecto que reduce la ansiedad de quienes dan el paso hacia la electrificación.


Finalmente, Muñoz fue enfático en que la movilidad eléctrica ya no es el futuro, sino el presente, y que Costa Rica se encuentra en un momento decisivo. Con una matriz eléctrica renovable, una infraestructura de carga en desarrollo continuo y tecnologías que se adaptan a los hábitos reales de conducción, el país se posiciona como un referente regional. La combinación entre innovación, educación del consumidor y alianzas estratégicas podría acelerar aún más esta evolución hacia un modelo de transporte más limpio, eficiente y conectado.


Vea la entrevista completa a continuación:



8 comentarios


YogKulam
YogKulam
hace 4 días

Yoga training in India offers a transformative journey for anyone seeking authentic wisdom and deeper self-awareness. Rooted in ancient traditions, this path connects practitioners to the true essence of yoga beyond physical postures. Many students travel from around the world to experience yoga training in India because of its spiritual vibrancy and disciplined environment. The serene surroundings of places like Rishikesh and Mysore amplify inner growth. Through daily practice, pranayama, and meditation, learners discover balance in body and mind. Yoga training in India also provides a cultural immersion that enriches the whole experience. Skilled teachers guide students with traditional philosophies and modern understanding. This immersive approach helps build confidence and clarity. As individuals progress, they feel a profound shift in their…

Me gusta

Pratham Yoga
Pratham Yoga
hace 5 días

Rishikesh yoga retreats offer a peaceful escape where travelers reconnect with their inner selves amidst the Himalayas. These retreats provide a balanced blend of traditional yoga, meditation, and yogic philosophy to rejuvenate mind and body. Many rishikesh yoga retreats are guided by experienced teachers who share authentic techniques. Participants enjoy daily asanas, pranayama, and spiritual practices that deepen self-awareness. The serene riverside ambiance enhances every session, making transformation effortless. Rishikesh yoga retreats also focus on healthy sattvic meals that support healing. Whether you are a beginner or advanced practitioner, the programs adapt to all levels. Guests often experience emotional clarity and physical renewal during their stay. The supportive community within rishikesh yoga retreats creates a nurturing environment. Ultimately, these retreats help…

Me gusta

Om Shanti Om Yoga
Om Shanti Om Yoga
18 nov

The 300 hour yoga teacher training Rishikesh program is a transformative journey designed for practitioners who want to deepen their knowledge and refine their teaching skills. This advanced course blends traditional yogic wisdom with modern teaching methodologies to help students evolve on all levels. Surrounded by the serene energy of the Himalayas, trainees explore advanced asanas, pranayama, meditation, and alignment techniques. The 300 hour yoga teacher training Rishikesh curriculum also covers yoga philosophy, anatomy, and hands-on adjustment training. Students gain the confidence to guide multi-level classes with clarity and compassion. The peaceful environment of Rishikesh enhances self-reflection and spiritual growth throughout the course. Experienced teachers provide individualized guidance to help students unlock their full potential. This immersive training is ideal for…

Me gusta

Aatm Yogashram
Aatm Yogashram
18 nov

The lying on stomach yoga pose is a gentle position that helps release tension from the lower back while promoting relaxation. It encourages slow, mindful breathing that soothes the nervous system. Practicing this pose regularly can improve spinal flexibility and overall body awareness. It also helps strengthen the back muscles in a subtle, controlled way. Many beginners find it helpful for easing stiffness after long hours of sitting. This lying on stomach yoga pose can also prepare the body for deeper backbends. It works well as part of a calming evening routine. Focusing on breath while holding the pose enhances mental clarity. The gentle pressure on the abdomen can stimulate digestion. Overall, adding the lying on stomach yoga pose to your…

Me gusta

Yogkulam Italian
Yogkulam Italian
17 nov

La domanda Perché non riesco a dormire profondamente diventa frequente quando il sonno non è più ristoratore. Una possibile causa è un ritmo circadiano alterato, spesso dovuto a orari disordinati o a un’eccessiva esposizione agli schermi. Anche l’ambiente ha un ruolo fondamentale: temperatura sbagliata, luce artificiale o un materasso scomodo possono disturbare il riposo. Infine, emozioni come ansia o preoccupazioni impediscono di rilassarsi completamente. Per migliorare il sonno profondo è utile creare una routine serale calma, evitare stimoli digitali e preparare un ambiente accogliente. Con piccoli accorgimenti, è possibile favorire un riposo più continuo e rigenerante.

Me gusta
Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page