top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Lanzan programa de formación para estibadores portuarios en Panamá

  • Foto del escritor: Manuel Robles Quintero
    Manuel Robles Quintero
  • 12 sept
  • 2 Min. de lectura
  • La iniciativa capacitará gratuitamente a más de 50 estudiantes en estiba portuaria, combinando formación académica, práctica y experiencia del sector privado.


ree

La empresa panameña Greencol y la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) firmaron un convenio de colaboración para poner en marcha el programa de formación educativa “Introducción a la Estiba Portuaria”, una iniciativa que busca elevar el estándar de capacitación en el país mediante un plan de estudios de clase mundial, orientado a las necesidades reales del sector marítimo.


La primera edición del programa inicia este mes de septiembre con más de 50 participantes, quienes recibirán formación en un entorno seguro y práctico. Durante el proceso, contarán con la supervisión de expertos y tendrán acceso a módulos prácticos que los acercarán a escenarios operativos reales dentro de las terminales portuarias.


ree

Para Greencol y la UMIP es fundamental impulsar este tipo de iniciativas, ya que contribuyen a consolidar a Panamá como un hub logístico de clase mundial. Al invertir en la formación especializada de nuestro capital humano, no solo mejoramos la eficiencia y seguridad en las operaciones portuarias, sino que también generamos empleos de calidad, fortaleciendo la competitividad del país”, afirmó Juan Barahona, CEO de Greencol.



El programa responde a una necesidad identificada en la industria: contar con procesos de formación estandarizados y alineados con los métodos modernos aplicados en terminales de primer nivel. De esta manera, se busca que los futuros estibadores desarrollen competencias técnicas y de seguridad acordes con las exigencias del sector.


ree

“Este programa está guiado por expertos con más de nueve años de experiencia en la industria. Para la UMIP, trabajar junto a Greencol, representa una oportunidad de estrechar lazos entre la academia y el sector productivo. Compartimos valores que van desde la seguridad en las operaciones hasta el compromiso con las comunidades”, señaló Víctor Luna Barahona, rector de la UMIP.



Con este esfuerzo, la experiencia del sector privado, la excelencia académica marítima y la formación técnica profesional se integran en un programa sólido, certificado y orientado al mercado laboral, con el objetivo de que los egresados puedan incorporarse al trabajo portuario siendo productivos desde el primer día.

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page