top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

La veracidad gana terreno: El eje humano en la revolución del Marketing con inteligencia artificial

  • Foto del escritor: Luis Arevalo
    Luis Arevalo
  • 12 sept
  • 4 Min. de lectura

En un panorama digital dominado por la inteligencia artificial (IA), expertos señalan que la autenticidad y la capacidad humana para interpretar y crear serán la clave para un marketing efectivo y relevante, especialmente en mercados como el centroamericano que enfrentan un rápido salto tecnológico.

ree

(M&T)-. En una era donde la Inteligencia Artificial redefine constantemente los paradigmas de la comunicación y el marketing, emerge una perspectiva crucial: la irremplazable necesidad del toque humano y la autenticidad. Silvia Penados, CEO en Solución Web en Guatemala, una agencia con 25 años de trayectoria enfocada en llevar a sus clientes al mundo digital, ofrece una visión profunda sobre las tendencias actuales y futuras del sector. Destaca que el avance tecnológico, si bien es vertiginoso, debe ir de la mano con la esencia humana para generar verdadero impacto y conexión con las audiencias.


Resaltó que la irrupción de la Inteligencia Artificial ha marcado un antes y un después, superando incluso la capacidad de adaptación de muchos mercados. "El mercado centroamericano podría decir, no va al mismo ritmo de como va la tecnología. Yo creo que a nivel mundial, pero hay países que están bien adelantados en donde adoptan rápidamente estas innovaciones tecnológicas y logran, digamos, de alguna forma llevar el ritmo," comenta Silvia. Añade que "con inteligencia artificial, eso sí ha sido un brinco que nos supera a todos". Esta aceleración genera una "ansiedad" considerable, pues las innovaciones surgen a un ritmo tal que es difícil mantenerse al día y aplicarlas eficientemente.


Dentro de este torbellino tecnológico, una de las tendencias más sólidas, paradójicamente, es el retorno a lo genuino. La saturación de contenido generado por máquinas ha revalorizado la autenticidad. "Definitivamente siempre sigue siendo dar el brinco a una estrategia digital con el uso de herramientas de inteligencia artificial," afirma Silvia. Sin embargo, subraya que "una de las tendencias más fuertes es lo que es verdadero y lo que es real. Por eso hoy vemos que los lives tienen mucho más importancia en una estrategia digital y tiene mucho más engagement o ese compromiso que tienen los usuarios con las estrategias porque es de en vivo". 




ree

Esta búsqueda de la veracidad incluso ha llevado a valorar aspectos que antes se consideraban fallos, como los errores ortográficos, entendidos ahora como prueba de creación humana. El mensaje es claro: contar historias y destacar ventajas competitivas de la forma más auténtica posible, integrando lo digital con un "toque humano verdadero".


Aunque la automatización, impulsada por la IA, se ha convertido en un requisito para agilizar procesos (desde la comunicación hasta la gestión de citas o préstamos), la interacción humana sigue siendo preferida por los usuarios. La experta reconoce las dos perspectivas: la eficiencia para quien elabora el trabajo y la aceptación del público externo.


 "Hay gente que no le gusta, por ejemplo, cuando usted llama por teléfono y marque uno, marque dos y marque el tres"; explica, resaltando la frustración que genera la falta de un interlocutor humano en ciertos contextos, especialmente en el servicio al cliente. Si bien los avatares y robots buscan emular la humanidad, la conexión cien por ciento personal es algo que las personas aún valoran y buscan.


En el contexto guatemalteco, el uso de la IA es una realidad extendida, pero con desafíos significativos. Muchos colaboradores están experimentando con herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot de forma independiente, sin un lineamiento claro de la empresa. "Siento que muchas empresas están como gallinas locas", agregó refiriéndose al uso desordenado y sin una estrategia definida. La falta de un plan de acción centralizado conlleva a que, si bien se utilizan las herramientas, no siempre se hace de la forma correcta, planteando retos en la elección de plataformas, el establecimiento de procesos y la capacitación del personal.



Para una implementación adecuada, Silvia recomienda a las empresas elaborar una "ruta" o "mapa", identificando los retos específicos de cada departamento. La elección de plataformas, la asignación de responsables y, fundamentalmente, un plan de capacitación exhaustivo son pilares para un uso estratégico y efectivo de la Inteligencia Artificial.


Mirando hacia el futuro, el marketing se presenta como un campo "retador". Silvia advierte sobre el riesgo de que las nuevas generaciones, al depender excesivamente de la IA, pierdan su capacidad de pensamiento crítico y creativo. "Va a faltar más profesionalismo”. 

La clave reside en que el ser humano mantenga el control y la dirección, utilizando la IA como una herramienta poderosa que amplifica sus capacidades, en lugar de sustituirlas. La educación, que aún no se ha actualizado al ritmo de las nuevas tendencias, juega un papel crucial en la formación de profesionales capaces de liderar esta transformación digital.


El futuro del marketing, según Silvia, no se trata de una batalla entre humanos y máquinas, sino de una sinergia inteligente. La profesionalización, la capacidad de discernimiento y la creatividad humana serán más valiosas que nunca, marcando la diferencia en un entorno cada vez más automatizado.


 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page