top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

JMJ tendría impacto de US$700 millones en la economía panameña

  • 21 ene 2019
  • 1 Min. de lectura

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019 tendría un impacto para la economía de Panamá de 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) poniendo en circulación unos US$700 millones, reveló el Ministerio de Economía y Finanzas.

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019, será, debido a su magnitud, uno de los eventos con mayor impacto económico que ha experimentado la República de Panamá. Su impacto directo se encuentra alrededor de los US$388 millones y el impacto indirecto del efecto multiplicador en la economía, podría alcanzar los US$700 millones, lo cual representa 1.5 puntos del PIB estimado para el 2019.

Además de los efectos positivos que también producirá, la exposición a través de medios de comunicación en todo el mundo y la experiencia que tendrán los visitantes de más de 190 países. Se estima que lleguen al país  200 mil peregrinos inscritos y unos 50 mil turistas que vendrán a consumir en restaurantes, centros comerciales y turísticos de la ciudad de Panamá y el interior del país.

Actualmente hay un 80% de la ocupación hotelera reservada, con tarifas especiales que van de US$90.00 a US$175.00 por noche, durante estos 8 días. 

Para calcular el impacto económico se ha considerado: el consumo de peregrinos y gastos varios; hospedaje, transporte, comunicación y gastos misceláneos de turistas; tasa aeroportuaria, compra de artículos JMJ, inversión del Comité Organizador Local de la JMJ e inversión del Gobierno. Por ejemplo, se espera recaudar alrededor de US$1,000,000 por la venta de artículos promocionales; US$50,000,000 en transporte aéreo y unos US$31,000,000 por el señoreaje y venta de las monedas conmemorativas.

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page