top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Inclusión financiera y tecnología: El reto de los pagos digitales

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Los sistemas de pago inmediato se han convertido en un motor de cambio en varias economías del mundo, transformando la forma en que las personas y empresas realizan transacciones.


ree

(M&T)-. Ahora, Colombia se prepara para un salto decisivo con Bre-B, la nueva plataforma que promete reducir el uso del efectivo y acelerar la inclusión financiera en todo el país.


La herramienta, impulsada por el Banco de la República, permitirá transferencias electrónicas en tiempo real entre bancos, fintechs, billeteras digitales y cooperativas, disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Hasta agosto ya sumaba 10 millones de usuarios registrados y 25 millones de llaves de pago activas, cifras que reflejan una rápida adopción. Su diseño se inspira en experiencias exitosas como Pix en Brasil y UPI en India, apuntando a ser gratuita para usuarios individuales y de bajo costo para pymes y comercios.


El reto principal será disminuir la dependencia del efectivo, que aún representa el 78,6% de los pagos mensuales en el país, según cifras oficiales. La fragmentación de sistemas, los costos por transacción y la lentitud de algunos procesos han sido obstáculos que Bre-B busca superar, consolidándose como una infraestructura pública de carácter inclusivo.


No obstante, la expectativa convive con riesgos. Durante el registro de llaves de pago ya se han detectado intentos de fraude y suplantación de identidad mediante enlaces falsos y mensajes engañosos. Esto refuerza la necesidad de aplicar tecnologías avanzadas de prevención y una estrategia educativa que fomente la confianza en el sistema.


En ese contexto, soluciones como RiskShield by INFORM, basada en inteligencia artificial híbrida, ganan protagonismo al detectar patrones sospechosos en tiempo real y prevenir operaciones fraudulentas. Más de 250 instituciones a nivel global ya utilizan esta herramienta, lo que la posiciona como un referente en seguridad transaccional.


Para Federico dos Reis, CEO de INFORM Latinoamérica, la clave será combinar tecnología con compromiso de todos los actores: gobierno, sector financiero, empresas tecnológicas y ciudadanía. Solo así Colombia podrá aprovechar el potencial de Bre-B, mejorar la trazabilidad de las operaciones y dar pasos firmes hacia una economía digital más segura y sostenible.



Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page