top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Inauguran primer Hub de gas natural licuado para Panamá y Centroamérica

  • 17 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

AES en Panamá, una empresa de la Corporación AES, junto con Inversiones Bahía, inauguraron la primera planta de generación de energía a base de gas natural y la primera terminal de recepción de gas natural licuado (GNL) en Centroamérica, situada en la localidad de Colón. El proyecto contó con una inversión de US$1,150 millones, posee una capacidad instalada de 381 Megavatios (MW) y fue construida en 27 meses.

Este tipo de combustible es más amigable con el ambiente y se ha convertido en la principal opción para múltiples sectores incluyendo la generación eléctrica, plantas térmicas en todas las escalas, el transporte público y de carga pesada a nivel mundial.

“La inauguración de AES Colón es un paso significativo hacia la diversificación del sector energético en Centroamérica y el Caribe, al introducir alternativas más limpias en Panamá y los países de la región”, dijo a medios locales Andrés Gluski, Presidente y CEO de la Corporación.

AES tiene más de 15 años de experiencia y operación de la terminal de GNL, AES Andrés, ubicada en la República Dominicana, con la cual contribuye a reducir aproximadamente 4 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año.

La empresa transnacional es pionera en el desarrollo de la energía verde a nivel Centromericano. En El Salvador desarrolló la primera planta de generación con fuente de biogás, AES Nejapa, que genera 6 MW de energía eléctrica a partir del biogás que se obtiene de la descomposición de los desechos sólidos en relleno sanitario.

También cuenta con AES Moncagua, que posee con una capacidad instalada de 2.5 MW con fuente solar, que permite reducir la emisión de 2,700 toneladas de CO2 anualmente.

Actualmente AES, junto a la Corporación Multi Inversiones (CMI) construye Bósforo, un importante proyecto de 100 MW de energía con fuente solar fotovoltaica, con una inversión total de US$160 millones, Bósforo constará al final de su construcción, en agosto de 2019, de diez plantas de 10 MW cada una en diferentes puntos de El Salvador, contribuyendo a reducir emisiones por más de 175 mil toneladas métricas de CO2 al año.

 
 
 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page