Impulsan la electrificación de flotas terrestres en aeropuertos panameños para reducir emisiones
- Manuel Robles Quintero
- 13 jun
- 2 Min. de lectura
Una empresa panameña del sector aero-logístico ha iniciado la electrificación de su flota terrestre y equipos de soporte en aeropuertos, marcando un avance concreto hacia operaciones más sostenibles. La transición ya representa una reducción estimada de 40 toneladas anuales de CO₂, respaldada por energía solar, digitalización y reciclaje interno.

(M&T)-. La Compañía Panameña de Aerologística y Servicios (Copals) ha iniciado un ambicioso proceso de electrificación de su flota terrestre y equipos de soporte en aeropuertos, con el objetivo de reducir su huella de carbono y promover operaciones más sostenibles en el sector aéreo-logístico. Esta transición ya representa una disminución estimada de 40 toneladas de dióxido de carbono (CO₂).
La empresa, con más de una década de trayectoria en servicios aeroportuarios, comenzó el año pasado la sustitución progresiva de vehículos que utilizan combustibles fósiles por unidades eléctricas. Esta renovación incluye no solo automóviles, sino también equipos de soporte en tierra utilizados para la atención de aeronaves.
“Estamos renovando nuestra flota, sacando de ella los vehículos que requieran de gasolina para introducir vehículos eléctricos. De igual manera tenemos equipos de soporte de tierra eléctricos para atender aeronaves de cualquier tamaño y, por ende, no requieren de ningún combustible”, explicó José Huaynatti, director ejecutivo de Copals.

La primera etapa del proyecto ya permite un ahorro aproximado de 4.3 toneladas de emisiones derivadas del consumo de combustibles, con proyecciones que alcanzan las 40 toneladas anuales de CO₂ evitado.
Además, Copals ha puesto en marcha un plan integral de sostenibilidad energética que incluye la instalación de paneles solares, la digitalización de procesos para eliminar el uso de papel, y un programa de reciclaje interno orientado a sus colaboradores.

La empresa opera como FBO (Operador de Base Fija) y presta servicios de asistencia en tierra, operaciones de carga, gestión de permisos de aterrizaje y atención a tripulaciones y pasajeros en los aeropuertos internacionales de Panamá Pacífico y Tocumen. Ha brindado soporte a vuelos diplomáticos, privados, comerciales y militares provenientes de diversos países.
Con esta iniciativa, Copals se posiciona como pionera en la transformación sostenible del transporte terrestre aeroportuario en Panamá, marcando un hito en la transición energética del sector logístico.
Comentarios